Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Los discapacitados, sin acceso a muchas de las principales webs
 
 


Muchos sitios web de todo el mundo no están al alcance de las personas discapacitadas, pero podrían realizar mejoras fácilmente para cumplir los estándares internacionales de accesibilidad, según un estudio encargado por las Naciones Unidas.

El informe, elaborado para el organismo mundial por la compañía británica de tecnología Nomensa, estudió 100 páginas populares en 20 países y halló que la gran mayoría no cumplía estas normas internacionales.

La web del Gobierno español (https://www.la-moncloa.es/default.htm) sí estaba entre tres de los 100 sitios estudiados que cumplían los criterios básicos de accesibilidad, junto con la de la cancillería alemana (https://www.bundeskanzlerin.de) y la oficina del primer ministro británico (https://www.primeminister.gov.uk).

"Claramente tenemos que superar algunos obstáculos", dijo el martes Leonie Watson, de Nomensa, que es ciega, durante una conferencia en la sede de la ONU.

Aunque muchos sitios han dado pasos para mejorar su accesibilidad, necesitan hacer más para estar disponibles completamente a las personas que no pueden usar un ratón, tienen visión reducida o son ciegos, indicó.

Entre los problemas más comunes localizados en el estudio están el uso de un lenguaje de codificación común denominado JavaScript y gráficos que no están acompañados de un texto explicatorio, dijo.

La gran dependencia en JavaScript imposibilita a alrededor del 10 por ciento de los usuarios de Internet acceder a información clave porque carecen del software necesario para ello, dijo.

Las descripciones textuales de los gráficos permiten a los individuos que son ciegos "verlos" usando un software de lector de pantalla que convierte el texto en habla electrónica, explicó.

Otro problema detectado en el estudio fue el uso de combinaciones de color de mal contraste, lo que hace que las webs sean difíciles de leer para las personas con deficiencias visuales como daltonismo.

El estudio evaluó páginas populares de viajes, finanzas, medios, gobiernos y comercios en países con una infraestructura de Internet relativamente bien desarrollada.


Jueves, 07 Diciembre, 2006 - 10:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready