Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Alternativa Joven Extremadura alerta a los padres sobre el "ciberacoso" | | | |
Badajoz - La asociación Alternativa Joven de Extremadura pidió hoy en Badajoz una mayor atención de padres y madres en el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entre los jóvenes y alertó sobre lo que denominó "ciberacoso".
El representante de la asociación Santiago Cambero explicó que este acoso entre iguales, amparándose en el anonimato que ofrecen las TIC, es una tendencia en aumento tanto en España como en otros países europeos.
El "ciberacoso", según Cambero, es una modalidad de amenaza mediante correos electrónicos, páginas web, foros, blogs, mensajes de telefonía móvil y otros instrumentos que tienen como objetivo el insulto, la intimidación, la ridiculización o la humillación de quienes los reciben.
Este nuevo problema social está propiciado, explicó, por las transformaciones que las TIC han introducido en los estilos de vida de la sociedad en general, especialmente entre niños y adolescentes, que ejercen actualmente como los "principales agentes de la adaptación y alfabetización tecnológica en los hogares españoles".
El representante de Alternativa Joven afirmó que el "ciberacoso" comparte las características propias del acoso escolar presencial y directo, pero presenta particularidades que maximizan el daño, ante el que existe un vacío legal debido a la falta de regulación en la publicación de estos contenidos a través de la red.
Conforme a un estudio desarrollado por la organización, Cambero identificó dos tipos de "ciberacoso": aquel que actúa como reforzador de un acoso en el ámbito escolar ya emprendido, en el que la víctima acosada en red conoce a su agresor, y las amenazas sin antecedentes, acompañadas del desconocimiento de la identidad del agresor.
Entre los efectos provocados en las víctimas de este tipo de violencia, destacó los problemas de adaptación escolar y social, el miedo, la angustia, los ataques de ansiedad, la escasa autoestima y confianza y, en los casos más graves, las tendencias suicidas.
Ante este panorama, Alternativa Joven recomienda una mayor formación de los padres y madres tanto en cuestiones tecnológicas como en las orientaciones educativas que contribuyan a favorecer una interacción positiva entre sus hijos e Internet
Esta información se enmarca dentro de la campaña sobre el acoso escolar "Si te molestan, no calles", que la asociación desarrolla en colaboración con la Junta de Extremadura. |
Jueves, 07 Diciembre, 2006 - 04:05 |
|  |
| |