Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Mayor seguridad y significativos ahorros de costes, principales argumentos de la tecnología Single Sign-On
 
 


ipsCA, compañía española especializada en servicios de certificación digital y firma electrónica, y Actividentity, líder del mercado de software de gestión de tarjetas inteligentes y Enterprise Single Sign-On, celebraron recientemente en Madrid un seminario sobre identidad digital, en el que mostraron el potencial de la tecnología Single Sign-On (SSO) como instrumento para blindar los accesos tanto a sitios web como a aplicaciones o entornos operativos.

Una veintena de directivos de los sectores de Banca e Industria asistieron al evento en el que Eduardo Sáez, director comercial de ipsCA, describió la situación actual del mercado de seguridad en materia de gestión de identidades. Según los datos manejados por Sáez, apoyándose en informes de PwC, los empleados gastan al día una media de 15 minutos en acceder al sistema que les permite desarrollar su labor.

“La unificación de todas las contraseñas no sólo simplificaría el trabajo, incrementando la productividad del empleado, si no que, además, los departamentos de sistemas se verían liberados de atender incidencias relacionadas con passwords olvidadas, pudiendo derivar ese tiempo a nuevos proyectos”, indica Sáez.

En palabras del director comercial de ipsCA, “la herramienta SecureLogin™ Single Sign-On de Actividentity contribuye al incremento de la productividad y la seguridad en el acceso a plataformas y aplicaciones, mientras se reducen los costes de asistencia del personal técnico”.

Basada en el denominado Enterprise SSO, esta herramienta supera el radio de acción de otras tecnologías apoyadas en el sistema operativo de red, en la web o en la mera sincronización de passwords que, de no ser lo suficientemente robusta, resulta ineficaz.


Experiencias reales
Con objeto de mostrar el potencial de esta tecnología, Eduardo Sáez detalló la experiencia de dos empresas que actualmente tienen instalado Enterprise Single Sign-On de Actividentity. La primera de ellas, una aseguradora española, utiliza SSO para más de 30 aplicaciones y 10.000 usuarios. Según explicó el experto, “tras su implantación, ya sólo se gestiona una contraseña en lugar de la docena habitual, reduciendo además, drásticamente, el número de autenticaciones”. Asimismo, el despliegue del software se realizó de forma rápida y dinámica sin afectar al usuario, lo que permitió llevar a cabo esta tarea antes incluso de terminar la configuración de las aplicaciones, con un gran ahorro de tiempo y recursos en la puesta en producción.

Por su parte, el segundo caso abordó la experiencia de una entidad bancaria donde se instaló SecureLogin™ Single Sign-On para su personal, unos 300 usuarios. La herramienta permite eliminar errores en la introducción de contraseñas, fortaleciendo la seguridad y reduciendo el número de consultas de soporte.


Las Compañías

Actividentity® es un proveedor internacional de soluciones de autenticación fuerte e identidad digital acreditada para acceso remoto seguro, así como de sistemas Single Sign-On y tarjetas de acceso corporativo. Más de 15 millones de personas en todo el mundo utilizan nuestras soluciones escalables de autenticación fuerte y Smart Card para múltiples aplicaciones. Los sistemas Actividentity® cuentan con la confianza de organizaciones de todo el mundo, desde empresas hasta organismos oficiales, y permiten rentabilizar al máximo el capital invertido mediante el aumento de la seguridad y la comodidad de uso y la reducción de costes. Nuestra filosofía de producto es ofrecer un diseño modular que permita a nuestros clientes agregar funciones de gestión de la identidad digital cuando lo deseen, preservando así su inversión. Nuestro compromiso con la interoperabilidad y los estándares garantiza la libertad de nuestros clientes y no les vincula a una solución concreta.

Ips Certification Authority (ipsCA) es una empresa española que continúa la labor iniciada por IPS en 1995, siendo pionera en Europa en su actividad de Autoridad Certificadora. Esta compañía, especialista en materia de firma electrónica, se dedica a la comercialización de Certificados Digitales, Herramientas de Firma Electrónica, Visado Digital, Facturación Electrónica, Voto a distancia en Juntas de Accionistas, Formación, Consultoría en todo lo relacionado con PKI y adaptación a los requisitos de la Ley de Protección de Datos (LOPD).
IpsCA participa activamente en todos los foros e iniciativas relacionadas con la Certificación y Firma Electrónica, y extiende su área de actuación mediante alianzas estratégicas y acuerdos con otras firmas, como Adobe, Microsoft, Netscape, Nokia, Lotus, SafeNet, Actividentity, FNMT, otras autoridades de certificación y una red de 350 socios y partners internacionales, encontrándose como Autoridad Certificadora Raíz en todo los productos Microsoft y de otros fabricantes desde el año 1999.


Jueves, 14 Diciembre, 2006 - 05:06
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready