Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| Biblioteca Cervantes creará en 2007 un portal dedicado a las letras gallegas | | | |
Madrid - La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes creará un portal dedicado a las letras gallegas durante 2007, un proyecto que se centrará en la literatura escrita en gallego y que se iniciará con la incorporación de la obra de Henrique Neira Pereira, informa hoy la institución en una nota.
Además, la biblioteca, con dirección "www.cervantesvirtual.com", trabajará durante el próximo año para completar su catálogo de "autores imprescindibles" de la literatura española y celebrará el VIII Centenario de la redacción del Cantar de Mío Cid, de Per Abbat, con la puesta en marcha de un Aula Virtual sobre la obra, que pondrá a disposición de los usuarios materiales didácticos y de investigación.
Esta institución, cuyo patronato se ha reunido para hacer balance de las actividades desarrolladas durante 2006 y programar las de 2007, desarrollará también un nuevo portal temático denominado "Biblioteca Virtual Escolar", una iniciativa con la que se contribuirá "a fomentar la lectura y a facilitar el acceso a recursos para el aprendizaje a través de la literatura".
En cuanto a los fondos literarios, la Biblioteca Virtual inaugurará nuevas secciones, como una Biblioteca de Traducciones Españolas -sobre ediciones en España de textos escritos en otras lenguas de autores de los siglos XVIII y XIX- o un portal dedicado a la literatura de mujeres en España.
Además, autores como Manuel Alvar y Sebastián Mariner tendrán una página propia dentro de la biblioteca, que continuará su ampliación del catálogo de autores que forman el portal de poesía contemporánea.
Según informa la biblioteca, también se reforzará la dimensión iberoamericana, para lo que ampliará su colaboración con diferentes instituciones y creará nuevos proyectos, como el portal nacional de Argentina, el "Diccionario de autores literarios de Venezuela", o un portal temático dedicado al "Cuento Latinoamericano Contemporáneo".
También se creará una "Biblioteca de Viajes y Viajeros Españoles", que abarcará la obra de autores desde la Edad Media hasta nuestros días, y que se enriquecerá con los fondos del Instituto de Historia del CSIC, institución que inició en 2006 una colaboración con la biblioteca.
La biblioteca incorporarán también los fondos más relevantes de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, como colecciones de dibujos, libros de actas de sus sesiones celebradas entre 1752 y 1900 o de la Comisión Central de Monumentos Históricos y Artísticos y de las Comisiones de La Coruña, Lugo, Madrid, Murcia, Orense y Pontevedra.
También ampliará los contenidos de su Biblioteca de Signos, especialmente concebida para personas con discapacidad auditiva, con la incorporación de nuevos materiales didácticos que faciliten el aprendizaje de la Lengua de Signos Española (LSE), y la inclusión de vídeos signados con varios cuentos infantiles -como Juan Sin Miedo y Blancanieves- y de obras de Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros autores.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, nacida el 27 de julio de 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, el Santander y la Fundación Marcelino Botín, está presidida por el escritor Mario Vargas Llosa y, desde su nacimiento, ha servido más de 350 millones de páginas, lo cual implica una media diaria de más de 350.000 visitantes. |
Jueves, 14 Diciembre, 2006 - 08:26 |
|  |
| |