Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Gamoneda propone instrumentos de control y vigilancia en internet
 
 


Valladolid - El escritor Antonio Gamoneda, recientemente galardonado con el Premio Cervantes, consideró hoy "absolutamente necesario" la instauración de "instrumentos de control y de vigilancia" dentro de internet para evitar la "proyección de equívocos" en un medio "potencialmente muy eficaz".

"Creo que se necesitaría algo parecido a lo que serían controles en cuanto al buen sentido y calidad de lo que se incorpora a la red", dijo Gamoneda a los periodistas en Valladolid, donde asistió a la presentación de un catálogo de escritores de Castilla y León donde figura él junto a otros sesenta y un autores.

El autor de "Blues castellano" desveló que nunca ha utilizado internet y que jamás ha accedido a un servicio que consideró "altamente tecnificado, muy necesario y potencialmente muy eficaz, pero también muy capaz de proyectar equívocos".

Antonio Gamoneda puso como ejemplo del uso pernicioso de la red "una entrevista inexistente que me hicieron y que me pasaron ya impresa".

Defendió, por otra parte, la dimensión universal de las letras castellanoleonesas, para las que defendió la creación de mecanismos que posibiliten su proyección "dentro de un espacio que podríamos llamar planetario".

Sugirió, en este sentido, la difusión y promoción de libros "no sólo en las bibliotecas de Castilla y León", ya que "se correría el riesgo de encerrarlos en un polígono cerrado", sino también en las bibliotecas "de los municipios y universidades de Iberoamérica" en atención al concepto global que a su juicio merece la literatura.

El catálogo de Escritores de Castilla y León fue presentado esta mañana en Valladolid por el presidente de esta comunidad autónoma, Juan Vicente Herrera, durante un acto al que asistieron buena parte de los 62 escritores vivos vinculados a ese territorio por razones literarias o vitales.

Entre otros autores acudieron Raúl Guerra Garrido, último Premio Nacional de las Letras Españolas, además de Jesús Torbado, Andrés Sorel, Luciano González Egido, Antonio Pereira, Fernando Sánchez Dragó, Elena Santiago, Eduardo Fraile, Carlos Aganzo y José María Muñoz Quirós.

En nombre de todos ellos habló Luis Mateo Díez para leer las conclusiones de varias mesas redondas celebradas esta mañana en torno a la presentación del catálogo.

Las ventajas que reporta internet en la edición y redacción de textos, pero también la dificultad que representa la persecución jurídica de su uso ilegal relacionado con la literatura fue una de las inquietudes mostrada por los escritores, quienes también demandaron un mayor apoyo institucional para difundir sus obras en Iberoamérica y facilitar su incursión en el ámbito universitario.


Martes, 19 Diciembre, 2006 - 05:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready