Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Organo regulador pide Hacienda definir si Telmex paga por dar TV
 
 


México - La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México pidió a la Secretaría de Hacienda definir si Telmex debe pagar por transmitir el servicio de televisión por su red telefónica y el cual estaba prohibido en su título de concesión, se informó hoy.

La Cofetel dijo en un comunicado que solicitó al ministro de Hacienda, Agustín Carstens, analizar "si la empresa Teléfonos de México (Telmex) debe pagar una contraprestación por suprimir las restricciones de su título de concesión para prestar servicios de televisión o vídeo".

En octubre pasado las autoridades publicaron el denominado Acuerdo de Convergencia que permite a las empresas de telecomunicaciones ofrecer de manera simultánea los servicios de telefonía, vídeo e internet para favorecer la reducción de las tarifas.

Este acuerdo permite a las empresas de televisión por cable ofrecer a sus clientes el internet y la telefonía por sus redes, mientras que las telefónicas darán el servicio de televisión.

El Acuerdo señaló que la Cofetel se debería aclarar si se cobraba un cargo a Telmex, privatizada en 1990, cuya concesión prohibía expresamente a esta compañía transmitir programas de televisión.

La Cofetel explicó que en la ley respectiva "no existe fundamento alguno para el fijar un pago de una contraprestación por una autorización para prestar servicios adicionales en una red ya concesionada o por eliminar restricciones al título de concesión respectivo".

Añadió que la determinación de tal cobro es competencia de la Secretaría de Hacienda o en su caso de la comisión pública que se encargó de la privatización de Telmex y que encabeza el mismo ministro Carstens.

Cofetel aseguró en el caso de la convergencia, Telmex no haría un uso "adicional del espectro sino un uso más eficiente de la infraestructura alámbrica existente".

Añadió que es de mayor utilidad pública promover la mayor cantidad de servicios por una misma vía para fomentar la competencia, mejorar la calidad y reducir los precios.

El tema del pago de Telmex ha generado una polémica entre diversos sectores y organismos públicos, debido a que algunos piden que la telefónica pague para ofrecer un nuevo servicio y otros lo consideran un restricción obsoleta.

La mayoría de los operadores de televisión por cable considera que Telmex debe pagar por dar este servicio debido a que su red de telefonía fija es la más grande del país, lo que le dará un control total del mercado.

Telmex, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, cuenta con 18,6 millones de líneas fijas y 2,2 millones de cuentas de acceso a internet, además opera en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.


Miércoles, 20 Diciembre, 2006 - 11:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready