Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Telefónica reduce cuota fija mensual en Perú en un 30 por ciento
 
 


Lima - La empresa Telefónica de Perú, filial de la multinacional española, redujo la cuota fija mensual que pagan los usuarios peruanos en un 30 por ciento, tras tres meses de negociaciones con el gobierno del país andino.

El presidente de Perú, Alan García, anunció hoy el acuerdo en el Palacio de Gobierno, acompañado del presidente de Telefónica de Perú, Javier Manzanares, y la ministra peruana de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala.

El acuerdo determina que se rebajará el pago mensual de 56 a 39 soles, lo que significará un ahorro de 192 soles anuales (60 dólares) en beneficio de cada una de los 241.000 usuarios peruanos del servicio.

El socialdemócrata García resaltó que en las negociaciones Telefónica se comprometió a ampliar su inversión en el sector rural y que se respetó "el marco jurídico de los contratos para garantizar el flujo de inversiones al país".

Además, en el acuerdo referido a los teléfonos públicos, que utilizan el 60 por ciento de los peruanos, habrá una mejora de minutos en un 150 por ciento.

Este hecho significa que con un sol (0.35 centavos de dólar) se podrá hablar diez minutos en vez de cuatro minutos.

También se estableció la oferta de planes medidos al segundo y no al minuto.

"Esto implicará la reducción en el cobro de más de 170 millones para Telefónica", indicó García.

El líder del Partido Aprista dijo que "las negociaciones han permitido la reducción de las tarifas, la expansión de los servicios, la inversión de Telefónica y el mantenimiento de los principios jurídicos".

García señaló que la rebaja de tarifas viene de la mano con una inversión de 1.000 millones de dólares, para los próximos cuatro años, que van a permitir la creación de 685.000 líneas nuevas en Perú.

El gobernante agradeció a la ministra Zavala y a su equipo negociador por los resultados alcanzados "sin comprometer" a Perú en un conflicto internacional, al tiempo que resaltó que "detrás de Telefónica de Perú hay una gran empresa española".

"No queremos tener malas relaciones con el reino de España, ni con las cuarenta filiales que tiene la empresa en todo el mundo", subrayó.

García señaló que el gobierno peruano necesita la "ayuda" de Telefónica "para decir que Perú es abierto a la inversión".

"Aquí se negocia firme y seguro, con fuerza, pero se respeta los términos de los contratos suscritos", concluyó.


Sábado, 23 Diciembre, 2006 - 02:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready