Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Pagan campaña publicitaria para pedir que no se use "hostia"como interjección
 
 


Madrid - Quieren que no se utilice la palabra "hostia" como interjección y que se respete "la misma esencia de la Sagrada Forma" y para ello pagan cerca de 1.500 euros al mes por el alquiler de dos vallas en Alicante y Madrid en las que sólo puede verse el dibujo de un cáliz sobre un fondo blanco iluminado.

"Es lo correcto aunque parezca un absurdo". Esa es la única explicación que uno de los promotores, Rafael López, proporcionó a EFE sobre su iniciativa.

"No somos nadie importante o conocido. La gente que lo sabe creo que piensa que es raro; no te dice nada al respecto, pero creo que es lo correcto. Y justo", añadió escuetamente López a la petición de más información sobre las vallas y su contenido.

Los conductores que circulen por la A-3 en sentido Valencia a la altura de las urbanizaciones de Rivas-Vaciamadrid pueden contemplar a la derecha un monoposte de unos 12 metros por 5 iluminado en el que se ve el perfilado del cáliz, con la inscripción "JHS" (Jesús Hombre Salvador) y debajo la leyenda "hostia.org".

Según las tarifas de las empresas publicitarias consultadas por EFE, un monoposte en la A-3 y en ese punto kilométrico (13,200) cuesta a partir de 1.100 euros al mes, más 1.500 euros de producción.

En cuanto a la valla, su alquiler en Alicante cuesta a partir de 320 euros al mes y otros 670 euros de producción.

Una vez que se entra en la página de Internet, presidida por el dibujo del cáliz, sólo hay un grabado que representa a Jesucristo, una fotografía del Papa Juan Pablo II y otra del Papa Benedicto XVI, una del santuario de Lourdes y dos del de Fátima.

El único enlace que contiene la página es el que remite a la Real Academia Española (www.rae.es), y además se reproducen todas las acepciones de la palabra "hostia" además de la primera (hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga).

"La fuerza de pronunciación de estos vocablos (hos-ti-a, di-os, co-pón, etc.), hace que se utilicen para descargar una eventual tensión verbal en éstas palabras, y se usen frases poco respetuosas", aseguran los promotores de la campaña en su web.

Cada persona que usa esta expresión, piden, debería plantearse "si realmente" quiere usar "éstas formas" o lo hace "siguiendo una tradición".

"Educadamente se puede hacer reflexionar al respecto, pero en definitiva, toda persona es muy libre de usar el léxico que ha elegido con todas sus expresiones, y ésta decisión es respetable", añade la página, que ya ha tenido cerca de 30.000 visitas.


Sábado, 23 Diciembre, 2006 - 02:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready