Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Un programa informático permitirá a los ciegos leer la información de los displays a través de un dispositivo móvil | | | |
Madrid - Un programa informático permitirá a las personas ciegas y deficientes visuales leer la información contenida en los displays tan habituales en la vida cotidiana como los incluidos en microondas, lavadoras, carteles comerciales o información de transporte. El proyecto, desarrollado por la compañía Robotiker Tecnalia, ha ganado la 4ª edición del Premio Internacional de I+D en Nuevas Tecnologías para Ciegos y Deficientes Visuales de la ONCE. El Premio, dotado con 240.000 euros, es una iniciativa única y pionera en Europa.
El jurado de expertos, presidido por César Nombela, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, ha apuntado que este proyecto cubre una importante necesidad de las personas con discapacidad visual y ha destacado, asimismo, que el trabajo galardonado es novedoso y se puede convertir en una herramienta de enorme utilidad, dada la abundancia de estos dispositivos de información en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Esta última edición del Premio recibió 52 proyectos de 18 países diferentes. Es importante subrayar que países como España, Estados Unidos, Italia y Reino Unido mostraron un especial interés en el Premio, enviando alrededor de diez proyectos cada uno. Alemania, Francia, India, Israel, Japón y Rusia se encuentran también entre los países participantes. Los ganadores de anteriores ediciones han sido Reino Unido (1ª), Suecia (2ª) y Estados Unidos (3ª).
Como en anteriores ediciones, la mayoría de los proyectos fueron enviados por universidades o centros de I+D como la Universidad de Tokio, la Universidad de Reading (Reino Unido), la Escuela Universitaria de Medicina de Baltimore (EEUU) o el Instituto de Investigación, Formación y Rehabilitación de Roma.
Superando las limitaciones de los ciegos o deficientes visuales
El Premio Internacional ONCE de Investigación y Desarrollo en Nuevas Tecnologías para Ciegos y Deficientes Visuales tiene por objeto distinguir y recompensar, por medio de ayudas, aquellas investigaciones cuyo desarrollo, uso o aplicación supongan una clara mejora de la calidad de vida, la igualdad de oportunidades o el proceso de integración social y laboral de las personas ciegas y deficientes visuales.
La ONCE pretende estimular de este modo la promoción de investigaciones científico-técnicas dirigidas a desarrollos e innovaciones tecnológicas en el área de la ingeniería, inteligencia artificial, informática, telecomunicaciones, tecnología micro y nanoelectrónica, con el fin último de corregir o superar las limitaciones que por su discapacidad tienen las personas afectadas por ceguera o deficiencia visual.
Más de 65 años comprometidos con una completa integración social
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) es una corporación de derecho público y carácter social fundada el 13 de diciembre de 1938 con la misión de conseguir la autonomía personal y la plena integración social de los deficientes visuales en España. Esta institución, a la que actualmente se encuentran afiliadas alrededor de 68.000 personas, cuenta con la tutela del Estado español y trabaja conjuntamente con él.
Tras más de 65 años de trabajo y esfuerzo, la ONCE ha creado un modelo capaz de conseguir pleno empleo para los ciegos españoles y una red de servicios prácticamente única en el mundo. Su misión es rehabilitar y educar a las personas ciegas desde su nacimiento, o desde el momento que pierden la vista, e integrarlas plenamente en la sociedad.
La ONCE proporciona actualmente de manera gratuita cualquier herramienta de tecnología adaptada que una persona ciega o deficiente visual pueda necesitar durante su período de estudios o durante su etapa laboral –hasta la edad de jubilación.
Una Organización con vocación internacional
El compromiso de la ONCE también se extiende al resto del mundo, participando activamente en la mayoría de los foros internacionales vinculados a su ámbito de actuación. De hecho, la Organización es un miembro activo de asociaciones como la Unión Mundial de Ciegos (UMC). En Europa, la ONCE participa a través de su presencia e intensa actividad en la Unión Europea de Ciegos (EBU), la organización que representa a los ciegos y deficientes visuales en este continente. Además, la ONCE participa en el Foro Europeo de Personas con Discapacidad (EDF), una plataforma que representa a 50 millones de ciudadanos con discapacidades en Europa.
La iniciativa más reciente desarrollada por la ONCE y la Unión Europea de Ciegos fue la celebración del congreso “Política de Cooperación Internacional de la Unión Europea: La Implicación del Movimiento del los Deficientes Visuales", llevado a cabo en Madrid en octubre de 2006.
|
Martes, 26 Diciembre, 2006 - 06:46 |
|  |
| |