Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Congresista insiste en eliminación de pago mensual a Telefónica
 
 


Lima - El legislador peruano Yohni Lescano reiteró hoy su exigencia de que el Congreso de su país debata la eliminación de la renta fija mensual que pagan los usuarios de Telefónica de Perú, a pesar del acuerdo para la disminución de estos cobros.

Lescano, que preside la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, señaló a la agencia oficial Andina que los miembros de la Alianza Parlamentaria, en minoría, pedirán la comparecencia en el Legislativo de la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala.

El parlamentario anunció que estudia la posibilidad de denunciar a la empresa multinacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por sus "altos costos tarifarios".

El presidente peruano, Alan García, anunció el pasado viernes que Telefónica aceptó, entre otras medidas, reducir en un 30 por ciento la renta mensual y una inversión de 1.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años en la nación andina.

Lescano señaló hoy, sin embargo, que el acuerdo no implica una "reducción efectiva" de tarifas y opinó que la multinacional no invertirá el monto anunciado, al señalar que la empresa "retiró" sus capitales del país entre 2004 y 2006.

El Gobierno de Perú y Telefónica empezaron a negociar la reducción de los cobros el pasado 5 de octubre, a base del contrato que la compañía firmó en 1994, durante la gestión de Alberto Fujimori (1990-2000), y que tiene carácter de Ley.

Telefónica anunció que hoy inició la difusión de los acuerdos alcanzados con el gobierno peruano, a través de su página web, diversos medios de comunicación y otros canales de contacto con sus clientes.


Miércoles, 27 Diciembre, 2006 - 09:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready