Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
Proponen dominio para potenciar llionés y aunar comunidad leonesa
 
 


León - La organización política juvenil y leonesista Conceyu Xoven propuso hoy la creación de un dominio en Internet que, con la nomenclatura .lli, sirva para fomentar el uso de la lengua leonesa, o llionés, y, al mismo tiempo, aglutine e identifique a la comunidad cultural y lingüística leonesa.

Así lo expuso su secretario general, Abel Pardo, quien reivindicó el derecho de León a obtener el mismo reconocimiento obtenido recientemente por Catalaña, con el dominio .cat, y al que aspiran otras regiones con una fuerte identidad cultural, como la gallega, la vasca y la bretona, en Francia.

Pardo defendió, en rueda de prensa, la viabilidad de esta iniciativa, para la que planteó la posible creación de una plataforma de asociaciones que promueva y divulgue los objetivos que persigue.

Aludió a la "potencia" que tiene ya, desde su punto de vista, el llionés en Internet, si bien destacó la trascendencia que, para el leonés -reconocido por la Unesco como una 'lengua minorizada', o en peligro de desaparecer-, tendría el reconocimiento de un dominio propio en la red de redes.

Explicó que el organismo internacional encargado de conceder dominios propios en Internet es el ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), que puede aprobar una iniciativa de este tipo para cualquier Estado, pero también para reconocer comunidades culturales que se expresan en una lengua propia.

El líder de Conceyu Xoven consideró que el caso de la región leonesa es susceptible de encuadrarse dentro de este último grupo, por lo que reclamó el apoyo de otras asociaciones y de la sociedad en general para sacar adelante este proyecto cultural.

Pardo cifró, aludiendo al Libro Rojo de Lenguas Minorizadas de la Unesco, en torno a 55.000 el número de personas que, actualmente, emplean el llionés como primera lengua, a las cuales situó en las provincias de León, Zamora, Salamanca y en la limítrofe región portuguesa de Miranda do Douro.

"El leonés ha perdido numerosos trenes y, ahora, no puede perder el de las nuevas tecnologías", advirtió el líder de la organización leonesista.


Jueves, 04 Enero, 2007 - 07:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready