Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Servicios por internet en China crecieron un 50 por ciento en 2006 | | | |
Pekín - Los chinos se gastaron 35.500 millones de dólares en 2006 en servicios de internet, un 50 por ciento más que el año anterior, según un informe de la Sociedad de Internet de China publicado hoy por el diario "China Daily".
El usuario medio gastó unos 170 yuanes (21,8 dólares o 17 euros) en servicios como la conexión a internet, juegos y compras a través de la red, lo que supone un 8% más que en 2005, aunque el consumo total se elevó debido al aumento del número de internautas, que pasaron de 111 a 136 millones a finales de 2006.
Además, 20,8 millones de chinos reconocieron tener un blog o bitácora en internet, mientras que 101 millones de internautas señalaron que visitan blogs con frecuencia.
"El crecimiento (de internet) ha sido muy fuerte, pero que la industria aún está en una etapa muy rudimentaria", a tenor de los resultados del informe según Huang Chengqing, secretario general de la Sociedad.
Sina.com volvió a ser el portal chino más popular durante el año pasado, mientras que NetEase, que cotiza en Nasdaq, arrebató el segundo puesto a Sohu, según la Guía de Internet 2007, elaborada por la Sociedad, con sede en Pekín, y la consultora DDCI.
"En China, los proveedores de servicios integrados como los portales tienen una razón natural para existir, ya que el tamaño del mercado es pequeño y el conocimiento de los usuarios chinos de internet está muy concentrado", explicó Hu Yanping, uno de los autores del informe.
La principal vía de financiación de los portales de internet, la publicidad a través de la red, también se duplicó durante el año pasado, hasta alcanzar los 641 millones de dólares.
En el competitivo mercado de los motores de búsqueda, el crecimiento también fue elevado, al pasar de 134 millones de dólares en 2005 a 201 en 2006.
Baidu siguió siendo el rey de los buscadores, ya que es el favorito del 80% de los internautas chinos, mientras que un 36% usa las herramientas de búsqueda del gigante estadounidense Google y un 26% las de Yahoo.
Sin embargo, en cuestión de ingresos, Baidu sólo acaparó el 40% de la cuota de mercado, mientras que Google, que recientemente ha adquirido una participación en la red de intercambio de ficheros Xunlei, está reduciendo su distancia con el número uno y se hizo con el 18% de la recaudación.
Este es el primer informe que publica la Sociedad China de Internet, que cubre 50 categorías distintas y que ha entrevistado a unos 80.000 usuarios y a cerca de 900 compañías para su realización.
El sector espera que el Centro de Información de Internet de China publique en breve su informe sobre la situación de la red en 2006. |
Jueves, 11 Enero, 2007 - 10:23 |
|  |
| |