Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Una nueva herramienta para evitar la censura en internet | | | |
: Llegar hasta determinada información presente en Internet pero cuyo acceso está bloqueado, podría ser más fácil gracias a un desarrollo reciente.
(NC&T) Con el lanzamiento del software Psiphon, desarrollado por el Laboratorio del Ciudadano de la Universidad de Toronto, gente de todo el mundo tendrá acceso a una herramienta gratuita que permitirá eludir la censura impuesta sobre Internet.
"Hemos hecho el software de uso fácil. Cualquier persona puede instalarlo y utilizarlo", explica el profesor Ronald Deibert, director del citado laboratorio. "Deseábamos crear un medio eficiente, fácil y seguro para permitir que los ciudadanos de todo el mundo puedan ejercer sus derechos humanos básicos al acceder a información que actualmente tienen bloqueada sus gobiernos".
Psiphon es un programa disponible en https://psiphon.civisec.org/ que esencialmente permite a cualquiera convertir un ordenador personal en un servidor. Una vez que el Psiphon esté instalado, el operador del ordenador anfitrión envía una dirección única a sus familiares y amigos que viven en uno de los 40 países de todo el mundo donde se censura el uso de Internet. Estas personas pueden conectarse con el "servidor" y utilizarlo para navegar por la red y acceder a las páginas web censuradas o bloqueadas en su país.
"La conexión es encriptada, así nadie puede espiar sus contenidos", explica Deibert. "Es un puente de comunicaciones cifrado entre dos computadoras. Las autoridades no podrán deducir qué sitios web están siendo visitados por el usuario".
Deibert describe al Psiphon como una innovación que enlaza nuevas tecnologías con las relaciones que existen entre la gente. "Psiphon trabaja sobre redes sociales de confianza. Anticipamos que será desplegado por millares de ciudadanos en todo el mundo, dadas nuestras conexiones con organizaciones para la defensa de los derechos humanos".
Psiphon fue desarrollado como parte del proyecto "OpenNet Initiative", que monitoriza e informa sobre pautas mundiales de censura y vigilancia sobre Internet. OpenNet es una iniciativa conjunta del Laboratorio del Ciudadano, y centros similares en la Academia de Leyes de Harvard, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford.
"Ha habido un aumento alarmante en prácticas de censura y vigilancia en Internet por todo el mundo, la mayor parte de ellas en secreto, sin transparencia ni control públicos", explica Deibert. "Psiphon es un medio para tratar ese problema y restaurar el espíritu original de Internet como foro para la libre expresión y para tener acceso a la información".
|
Jueves, 11 Enero, 2007 - 10:32 |
|  |
| |