Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.
Paul Valery(1871-1945). Escritor francés. | Contacto |
---|
|
| Gobierno venezolano impulsará modelo de medios de comunicación similar al europeo | | | |
Caracas - El Gobierno venezolano impulsará una nueva visión de los medios de comunicación similar al modelo europeo de servicio público, dijo hoy el nuevo ministro del Poder Popular para Telecomunicaciones e Informática, Jesse Chacón.
Esa nueva visión "va a producir decisiones legales y decisiones normativas", aunque "el proceso de solicitud (de concesiones de licencia de transmisión) va a continuar como ha sido históricamente", dijo Chacón a los periodistas.
En Venezuela, el Estado es el dueño y administrador del espacio radioeléctrico, por lo que tiene la potestad de dar en concesión licencias de transmisión de radio y televisión.
Chacón explicó que, actualmente, existen en el mundo dos modelos de medios de comunicación: "el modelo europeo de servicio público y el modelo norteamericano de televisión privada".
"Nosotros creemos que beneficia más a la sociedad venezolana el modelo europeo de servicio público", afirmó Chacón, tras asumir la jefatura del recién creado Ministerio del Poder Popular para Telecomunicaciones e Informática.
El Gobierno presentará a la sociedad venezolana para su discusión "una propuesta de una televisión que vaya un poco más allá del servicio público y permita la entrada del ciudadano no sólo como espectador, sino como generador de contenidos", declaró el ministro.
Asimismo, agregó que esa "nueva visión" incluye "la separación entre medio y mensaje", por lo que se buscará una "estructura en la cual el dueño del medio no sea dueño del mensaje las 24 horas del día, los 365 días del año".
Ante preguntas de los periodistas, Chacón se negó a hablar sobre la decisión gubernamental de no renovar la licencia de transmisión al canal privado opositor Radio Caracas Televisión (RCTV) cuando caduque el próximo 27 de marzo.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el pasado 28 de diciembre que no renovará la licencia a RCTV por "golpista", lo que gremios nacionales e internacionales calificaron como una violación a la libertad de expresión.
El Gobierno ha defendido la medida, alegando que está sustentada en la norma constitucional que otorga al Estado la potestad de administrar el espectro radioeléctrico |
Viernes, 12 Enero, 2007 - 11:01 |
|  |
| |