Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Una síntesis vale por diez análisis.
Eugeni d`Ors(1881-1954) Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan | Contacto |
---|
|
| Más de la mitad de los hogares españoles tendrán banda ancha en 2010 | | | |
Madrid - La Conferencia de Presidentes acordó hoy impulsar las infraestructuras necesarias para que en 2010 el 55% de los hogares españoles tengan banda ancha en 2010, así como dotar con 450 millones de euros un fondo para que las CC.AA participen en mejores condiciones en el Programa Marco de I+D+i europeo.
Esos son dos de los ocho acuerdos en I+D+i a los que ha llegado hoy la Conferencia de Presidentes, y que, según resumió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la rueda de prensa posterior, persiguen que España se sitúe "a la cabeza de la I+D+i" porque "está en juego el bienestar" de España para las próximas décadas.
"Es fundamental que el máximo liderazgo, el máximo impulso en hacer de nuestro país líder en I+D+i sea compartido por el Gobierno y las comunidades autónomas", subrayó Zapatero, quien recordó que desde su llegada al Gobierno, el gasto en I+D+i ha aumentado cada año en un 30% y ha pasado de 3.000 a 6.000 millones de euros.
Los presidentes han resuelto que se aumente en más de un 20% el número de hogares con banda ancha para llegar al 55% en 2010 y que se dote, a través de un nuevo fondo, llamado "Euroingenio", a las CC.AA con hasta 450 millones de euros en 7 años para participar en el Programa Marco de I+D+i europeo.
Además, han determinado elaborar un nuevo Plan Nacional de I+D+i, "con el horizonte de 2015", y que se presentará en junio.
Zapatero indicó que se destinarán 400 millones de euros a investigación y nuevas tecnologías para las comunidades, y que se hará "un esfuerzo singular" en el Sistema Nacional de Salud.
En ese apartado, han acordado aumentar el número de investigadores e incrementar, de 55 a 150, el personal asistencial dedicado a la investigación.
Se crearán dos fondos para dar estabilidad a la contratación de técnicos de apoyo a la investigación y para favorecer la incorporación de investigadores en las Comunidades Autónomas menos avanzadas en esta materia.
El presidente subrayó que se ha aprobado por unanimidad, "un amplio mapa" de instalaciones científicas y tecnológicas en el conjunto del país, donde ya hay 22 y están en construcción o proyecto otras 5.
Las Comunidades Autónomas se han sumado a los compromisos ya adquiridos por el Gobierno en I+D+i, lo que permitirá que España alcance la media de la Unión Europea en 2.010.
Se han definido los ámbitos de cooperación medioambiental y han decidido que las Comunidades Autónomas participen en la definición de los nuevos programas de investigación y desarrollo del agua y los recursos naturales.
Igualmente se ha fijado su participación en el Programa que analizará el impacto y adaptación al cambio climático, que será puesto en marcha a lo largo de este año por el Ministerio de Medio ambiente.
Además se unificarán los mecanismos de evaluación de programas y proyectos en I+D+i con el Sistema Integral de Seguimiento y Evaluación de la Administración General del Estado como sistema de referencia y se ha aprobado, como ya había anunciado el Gobierno que era su pretensión, que 2007 sea el Año de la Ciencia. |
Viernes, 12 Enero, 2007 - 11:07 |
|  |
| |