Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,
David Bohm(1917-1992). Físico y Filósofo de la ciencia. | Contacto |
---|
|
| Gobierno EEUU cambia nombre de portal en Internet y anuncia nuevos servicios | | | |
Isabel Conde
Washington - El portal del Gobierno de EEUU para su acceso a través de Internet cambiará su nombre al de USA.gov y GobiernoUSA.gov en su versión en español e incorporará nuevos servicios en línea, se informó hoy.
USA.gov es una versión más completa del sitio FirstGov que funcionaba desde hace seis años -tres en su versión en español- y que busca "servir mejor a los usuarios y hacerles más sencillo el acercamiento al gobierno", expresó Clay Johnson, director de gestión de USA.gov, en una rueda de prensa.
Entre las mejoras que incorpora el portal, según destacó Lurita Doan, administradora del sitio USA.gov, está la de un acceso especial a la información de interés para los futuros visitantes e inmigrantes, que constituyen el 25 por ciento de los usuarios de la página de Internet.
Dentro de esta información se incluye la referente a las leyes de inmigración, empleo, educación y consejos para facilitar la llegada a los Estados Unidos.
Doan resaltó asimismo el nuevo servicio de asistencia personal en línea para las dudas de los usuarios, a través del cual podrán recibir respuestas en tiempo real.
Además "se han llevado a cabo mejoras en el buscador que ahora permite realizar búsquedas mucho más precisas y que disponen de un banco de datos que cuenta con 55 millones de documentos y 12 millones de imágenes disponibles", añadió.
La administradora destacó que en el nuevo portal la información ocupa un papel principal ya que dispone en todo momento de un servicio de noticias en línea que "se actualiza cada 15 minutos".
En cuanto a la versión en español del nuevo portal, GobiernoUSA.gov, éste responde a las necesidades informativas de los 45 millones de hispanohablantes que viven en EEUU.
"El español puede considerarse como la segunda lengua no oficial del país, en EEUU recibimos entre el 25 y el 30 por ciento de los hispanos que emigran", declaró Laura Godfrey, gerente de contenidos del sitio GobiernoUSA.gov.
"El nombre anterior, FirstGov en Español, no reflejaba lo que era en realidad, porque además no se trata de una traducción literal al español del sitio en inglés, sino que dispone de información adicional interesante para los hispanohablantes radicados en EEUU", explicó.
El objetivo de GobiernoUSA.gov es además el de "mostrar la naturaleza bilingüe de EEUU y expresar que los estadounidenses somos una conjunción de dos culturas, y que por tanto, los hispanohablantes somos parte del gobierno de los Estados Unidos", agregó la gerente de contenidos de GobiernoUSA.gov.
Respecto de las posibilidades de acceso a Internet de los hispanohablantes, Godfrey reveló que ya son "16 millones en EEUU los que disponen de acceso a la red y la usan normalmente".
Aludió también a la importancia de los dos idiomas, el inglés el español, y de que muchos hispanohablantes usan ambos hoy en día indistintamente, por eso tanto el portal como el teléfono (001-800-333-4636) proporciona a los usuarios información bilingüe.
"Algunos hispanos se sienten algo intimidados ante el uso de Internet, sobre todo los más mayores, así que el servicio telefónico les resulta más cómodo y asequible" explicó.
"En este portal tiene cabida toda la información necesaria para las personas que llegan como inmigrantes a EEUU y lo que esperamos es que visitar GobiernoUSA.gov se convierta en algo imprescindible para cualquier hispanohablante que llegue al país", concluyó. |
Jueves, 18 Enero, 2007 - 11:12 |
|  |
| |