Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| La nueva AT&T se lanza a la conquista del mercado hispano | | | |
Emilio J. López
Miami, - La compañía AT&T, el mayor coloso de la telefonía en EEUU tras la compra de Bellsouth y Cingular, ha fusionado los nombres de sus empresas bajo su histórica marca y se propone ahora conquistar el 70 por ciento de la población hispana.
"La nueva AT&T" no sólo puede "proporcionar en EEUU cobertura al 70 por ciento del mercado hispano en 22 estados", sino que lo hace en los de mayor población latina, dijo a Efe Ralph de la Vega, presidente del grupo de operaciones de línea fija en Estados Unidos.
De la Vega aseguró que "no es por accidente" que AT&T, que ofrece acceso a sus servicios en 150 idiomas, sea además la "primera compañía de telefonía inalámbrica", ya que una de las "prioridades de la empresa es enfocarse en el mercado hispano".
Actualmente, la compañía, tan antigua como la propia telefonía, pues fue fundada por Alexander Graham Bell en 1887, tiene 67,5 millones de líneas de acceso de red fija y 58,7 millones de clientes de telefonía móvil.
El ejecutivo de origen cubano destacó que los hispanos son la minoría étnica de mayor crecimiento en Estados Unidos, de modo que es vital para AT&T, destacó, conquistar ese mercado con una estrategia que incluye una cobertura del cien por cien en el territorio donde residen los latinos.
Con ese propósito y el objetivo de ofrecer un servicio completo a los usuarios, AT&T cuenta con más de 520 tiendas de Cingular (81 de ellas en Florida) que operan ya bajo el nombre de AT&T y presentan toda la gama de sus prestaciones también en español.
"Todas nuestras ofertas están disponibles en español y en inglés y los empleados son bilingües, algo que ninguna otra compañía puede ofrecer", subrayó de la Vega, quien expresó su satisfacción por el hecho de que AT&T sea la empresa de EEUU que cuenta con más empleados latinos en los niveles alto y medio de gerencia.
La compañía, con una plantilla de 300.000 empleados, proporciona servicio a más de 100 millones de clientes en EEUU y busca alcanzar la integración de servicios en una sola marca que oferta telefonía local o fija, inalámbrica, de larga distancia y televisión por cable e internet.
De la Vega sostuvo que el propósito consiste en "dar al usuario todos los servicios" y estableció claras diferencias entre el usuario hispano y el anglo al señalar que se comunican más a menudo con sus familiares, ya sea por internet, telefonía local o llamadas de larga distancia.
Por ello, destacó el nuevo "Plan AT&T Unity" que la compañía lanza al mercado hoy y que incluye "llamadas ilimitadas gratis con móviles o telefonía de línea fija" dentro de Estados Unidos.
Se trata de la apuesta más ambiciosa de la empresa desde la adquisición de Bellsouth Corp. en el 2006 y la consolidación de Cingular Wireless y abarcará una "comunidad de llamadas de más de 100 millones de números telefónicos de móviles y de línea fija", destacó.
El nuevo plan, con una tarifa que en torno a los cien dólares, requiere que el cliente se suscriba al servicio de telefonía móvil de AT&T y a los servicios de llamadas locales y de larga distancia de línea fija.
La compañía, que genera más de 120.000 millones de dólares en ingresos, busca configurar una estrategia que simplifique al usuario el proceso de compra y utilización de los servicios de telecomunicaciones y posicionarse como líder entre los hispanos. |
Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:48 |
|  |
| |