Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Portátiles 100 dólares empezarán fabricarse en julio y llegarán destino 2008
 
 


Valencia - Los portátiles de 100 dólares impulsados por el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) y la fundación "Un portátil por niño" empezarán a fabricarse el próximo mes de julio y podrían llegar a los países en desarrollo adheridos a la iniciativa en el verano de 2008.

Así lo aseguró hoy el responsable de conectividad de la fundación, Michail Bletsas, durante una conferencia pronunciada en la jornada inaugural de la primera "Cumbre de Ideas Poderosas", organizada por la Conselleria de Empresa y que se desarrollará hasta el próximo viernes en la Universidad Politécnica de Valencia.

Bletsas precisó que los gobiernos de Brasil, Argentina, Uruguay, Nigeria, Libia, Ruanda y Tailandia serán los responsables de distribuir las más de cinco millones de unidades de lanzamiento, aunque aseguró que en el futuro se podría trabajar con pequeñas ONG.

Además, Michail Bletsas, también técnico del laboratorio de medios del MIT (MIT Media Lab), informó de que la empresa taiwanesa que ha aceptado asumir los pedidos realizará tres series de prueba, de 800, 3.000 y 10.000 unidades, respectivamente.

Los portátiles, que se presentarán a nivel mundial en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra desde hoy y hasta el 28 de enero en Davos (Suiza), están basados en el sistema operativo Lynux, disponen de las mismas funciones que un portátil convencional y suplen la ausencia de disco duro con cuatro puertos USB.

Además, la pantalla de estos ordenadores funciona en modo dual (legible a la luz del día y por la noche) y cuesta tres veces menos que un monitor de portátil tradicional.

Los aparatos gastan una décima parte de la energía consumida por un portátil estándar, tardan dos horas en cargarse desde cero y pueden funcionar durante más de veinte horas con una sola carga procedente de un generador, según informó Michail Bletsas.

Sin embargo, la falta de suministro eléctrico, que según Bletsas afecta a la mitad de los niños del mundo, ha obligado a idear un sistema de carga alternativo a través de un generador de energía humana análogo al del arranque manual de un motor.

Añadió que los portátiles, que pueden funcionar en red con un sistema inalámbrico, podrían conectarse a Internet en un futuro a través de pactos con redes académicas y otros operadores según la situación específica de cada país, una operación que tendría un coste de un dólar por niño y mes.

El técnico del MIT Media Lab insistió en que el modelo actual de portátil de 100 dólares, cuyo precio podría reducirse a la mitad en 2010, no está pensado para su comercialización, aunque no descartó la venta al público general de una versión "similar pero claramente diferenciable del original" en los próximos años.

El Instituto Tecnológico de Massachussets, entorno investigador que auspició la aparición de ese portátil, está también vinculado a los conceptos de la innovación y el espíritu emprendedor a través de entidades como la Escuela de Negocios Sloan.

El vicedecano de esta institución, Paul Osterman, afirmó durante la inauguración de la "Cumbre de Ideas Poderosas" que las universidades "abren horizontes para los futuros emprendedores, les enseñan herramientas y construyen redes, pero no pueden actuar sobre su carácter, su entorno familiar o sobre su cultura".

Por su parte, el conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, explicó en la apertura de las jornadas que el modelo de innovación en la Comunitat Valenciana "apuesta por aplicar los conocimientos científicos a las empresas y sectores productivos ya existentes, en lugar de promover las firmas de alta tecnología".


Miércoles, 24 Enero, 2007 - 11:01
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready