Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Informáticos rumanos quieren borrar a Drácula como imagen exterior de su país
 
 


Alida Valea Bucarest - Rumanía es conocida en el mundo por ser la tierra natal del vampiro Conde Drácula, un tópico que pretende enterrar ahora una generación de jóvenes informáticos que han convertido a este país balcánico en uno de los lideres mundiales en la tecnología de programación del software.

La bandera más visible de este cambio son los antivirus creados por expertos rumanos "BitDefender" y "RAV Antivirus", marcas que se han ganado incluso el favor de empresas tan emblemáticas como IBM o Microsoft, y que ya mueven decenas de millones de euros.

El pasado martes, las autoridades rumanas anunciaron la creación de la primera marca sectorial de exportación en tecnología de la información llamada "Rumanía IT", que será presentada en el marco de la feria CeBit 2007, a celebrarse en marzo en Hannover (Alemania).

En Rumanía hay más de 9.000 compañías especializadas en la tecnología de la información, con una cifra de negocios estimada en más de 1.000 millones de euros.

"Los informáticos rumanos han conquistado ya una notoriedad en este sector puntero", señala a Efe Dan Ardelea, profesor en la Universidad Politécnica de Bucarest.

Precisa que compañías rumanas despuntan en la producción de programas antivirus y que muchos de su ex estudiantes logran hacer carrera en el exterior, lo que incluso obliga a hablar de una notable "fuga de cerebros".

Uno de los pioneros en este ámbito es Radu Georgescu, de 39 años, quien sin embargo optó por quedarse en su país.

Ganó celebridad en el año 2004 tras vender a Microsoft por unos 20 millones de dólares el programa "RAV Antivirus", elaborado por un grupo de jóvenes programadores en su compañía GeCOM.

Algunos de estos expertos aceptaron la oferta de ir a trabajar a Redmond (EEUU), donde se encuentra el cuartel general del imperio de Microsoft creado por Bill Gates, quien visitará Rumanía el mes que viene, por lo que las autoridades rumanas esperan que anuncie más inversiones.

Allí, "la legión de rumanos" llega actualmente a unas 300 personas, a los que se suman otros 150 expertos contratados por Microsoft en Rumanía.

Georgescu, que comenzó sus actividades informáticas en 1992 con un simple ordenador 286 y una oficina instalada en su dormitorio, figura ya en la lista de los 300 ciudadanos más ricos de Rumanía.

Creó su grupo propio IT con otras tres compañías, una que consta de un servidor que gestiona más de 300.000 cuentas de correo electrónico, otra especializada en el comercio electrónico y la última destinada al mercado internacional de software.

Mientras, la también rumana SOFTWIN anunció el año pasado que su división de seguridad de datos "BitDefender 9 Internet Security" ha obtenido la certificación "Checkmark PC Firewall", otorgada por la organización británica West Coast Labs, lo que le convierte en uno de los mejores software antivirus del mercado.

Por eso, la multinacional estadounidense IBM anunció en noviembre pasado que integrará tecnologías derivadas de BitDefender para uno de sus productos antivirus.

Paralelamente, algunos informáticos rumanos también se han ganado notoriedad en el mundo de los agresivos "hackers".

El año pasado, un joven rumano fue acusado de haber penetrado ilegalmente en más de 150 ordenadores de instituciones públicas estadounidenses, entre ellas la NASA, el Departamento de Energía y la Armada, y provocar daños por unos 1,5 millones de dólares.

Tras entrar en esas redes, Víctor Faur, de 22 años, programaba los ordenadores para que funcionaran como foros de discusión "on line" con el fin de comunicarse con los miembros de su grupo de "hackers".

Aunque declaró que no tenía pensado robar información y que todo fue un juego para mostrar que puede quebrar los códigos más seguros del mundo, las autoridades estadounidenses ha pedido su extradición para juzgarle como posible responsable de nueve delitos, entre ellos el de "conspiración".


Miércoles, 24 Enero, 2007 - 11:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready