Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Aprobada puesta en marcha sistema informático Lexnet para escritos Justicia | | | |
Madrid - El Consejo de Ministros acordó hoy la puesta en marcha del sistema informático Lexnet que facilitará la presentación de escritos y documentos, traslado de copias y comunicaciones en el ámbito de la Justicia.
En la reunión del Consejo de Ministros se aprobó un Real Decreto por el que se determinan las condiciones generales y requisitos de utilización de este sistema informático que, dentro de la Oficina Judicial, será utilizado por secretarios judiciales y funcionarios.
Este sistema informático también podrá ser usado por quienes se relacionan habitualmente con la Administración de Justicia, como los procuradores, abogados, la abogacía del Estado, el Ministerio Fiscal y los órganos de la Administración Pública.
Según el Gobierno, Lexnet está basado en un sistema de correo electrónico que proporciona la máxima seguridad y fiabilidad para los usuarios, lo que se consigue con la utilización de firma electrónica reconocida, con garantías de autenticidad, integridad y no repudio (la garantía de que la comunicación se ha realizado).
El sistema añade, mediante los mecanismos técnicos adecuados, garantías como la confidencialidad en las comunicaciones y el sello de tiempo (la constatación del instante en que ha tenido lugar).
La utilización de este sistema exigirá un proceso de implantación en las oficinas judiciales correspondientes al ámbito del Ministerio de Justicia.
Las Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de Justicia podrán también disponer del sistema en el marco de los correspondientes convenios de cooperación que se puedan firmar.
Para la elaboración de esta norma, el Ministerio de Justicia ha tenido en cuenta la opinión del Consejo General de la Abogacía y del Colegio de Procuradores, además de los informes del Consejo General del Poder Judicial, el Consejo Fiscal, la Agencia Española de Protección de Datos y del Consejo de Estado. |
Viernes, 26 Enero, 2007 - 03:26 |
|  |
| |