Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Países unificaron criterios para combatir delitos que se cometen por Internet | | | |
Panamá - Los países hispanoamericanos y Estados Unidos acordaron en Panamá unir esfuerzos para combatir delitos cometidos por Internet, informó hoy una fuente oficial.
Mediante un comunicado, la Policía Técnica Judicial de Panamá (PTJ) explica que ayer concluyó la Tercera Reunión del Grupo de Trabajo Latinoamericano de INTERPOL sobre Delitos Tecnológicos, en la que participaron delegados de esta organización internacional provenientes de Latinoamérica, España y Estados Unidos.
En este encuentro, organizado por la PTJ, la Policía Internacional (INTERPOL) reiteró su convicción de que la delincuencia tecnológica "constituye una amenaza real para la sociedad global, por lo que se hace necesaria una actuación concreta en Latinoamérica".
Igualmente, cada una de las representaciones expuso sus planes de fortalecimiento y de modernización de los servicios policiales para homologar los conocimientos que se tienen en materia de tecnología informática y a la vez aprovechar las experiencias adquiridas a través de la labor de investigación, añade el comunicado.
El director general encargado de la PTJ, Gustavo Barragán, dijo en la clausura de la cita que la conjugación de experiencia y conocimiento de los investigadores de INTERPOL permitirá lograr notables adelantos para enfrentar la criminalidad que se vale de medios tecnológicos para vulnerar la ley.
La reunión de la INTERPOL se inició el pasado miércoles en un hotel de la capital panameña con el propósito "de unificar criterios entre los diferentes países sobre las legislaciones en materia de delitos que se cometen a través de Internet".
En este encuentro también se intercambió información y coordinación de estrategias para enfrentar, entre otros delitos, los relacionados con la pornografía infantil, fraude y falsedad de documentos.
Este Grupo de Trabajo, presidido actualmente por Jaime Jara, de la Oficina Central Nacional de INTERPOL de Chile, nació en 2005 ante la necesidad de enfrentar los delitos tecnológicos que se cometen a través de las redes informáticas y, en base a ello, establecer protocolos de actuación |
Domingo, 28 Enero, 2007 - 09:27 |
|  |
| |