Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Copias pirata de Windows Vista a la venta en Shanghai por 1 euro
 
 


Shanghai - A partir de hoy sale a la venta en todo el mundo Windows Vista, el nuevo sistema operativo de Microsoft, pero en ciudades como Shanghai, el corazón financiero de China, la piratería se le ha adelantado y en la calle se venden copias ilegales por un euro, admite hoy el diario oficial "Shanghai Daily".

Mientras los precios en China por una versión con licencia del nuevo sistema operativo comienzan en torno a los 2.000 yuanes (200 euros, 264 dólares) y pueden superar los 3.200 yuanes (320 euros, 411 dólares), las copias piratas del sistema se pueden conseguir en la calle por 10 yuanes (1 euro; 1,28 dólares).

Con todo, el software resulta mucho más barato cuando se adquiere con la compra de un nuevo ordenador.

"Pagamos a Microsoft entre 100 y 200 yuanes por cada copia de Vista (entre 10 y 20 euros, 12 y 24 dólares) debido a nuestro gran volumen (de compra), y casi nunca pasamos el coste de ese software a los consumidores", explicó un responsable de una tienda de ordenadores de Shanghai, que pidió no ser identificado.

Entre los fabricantes, grandes marcas como Lenovo, Dell y TCL ya han puesto en el mercado chino ordenadores con el sistema Vista instalado.

Vista, que fue presentado ayer con un gran acto en Nueva York ante grandes directivos de la industria informática mundial, ofrece entre otras mejoras una nueva interfaz con efectos tridimensionales, un potente motor de búsqueda y mayores posibilidades de seguridad y de control de contenidos por los miembros adultos de la familia.

Los distintos sistemas operativos de Microsoft hacen funcionar a cerca del 95 por ciento de los ordenadores del planeta, y tras 6.000 millones de dólares de inversión y el trabajo de 5.000 ingenieros durante cinco años, la multinacional puso hoy a la venta tanto Vista como la nueva versión del paquete de programas Office 2007.

Su lanzamiento, anticipado por el de la versión para empresas en diciembre pasado, se había retrasado más de dos años, lo que además de aumentar la expectación generó pérdidas a la compañía.

"Con un nuevo sistema operativo más rápido y microprocesadores más baratos, hay más motivos para comprarse un ordenador en 2007 que en 2006", concluyó la firma de estudios de mercado especializada ISuppli Corp., que prevé un aumento mundial del 4,9 por ciento en las ventas de ordenadores en 2007, frente al 1,4 de 2006.


Martes, 30 Enero, 2007 - 11:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready