Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Ciudadanos elaboran a través Internet candidatura PSOE Ayuntamiento Albaida | | | |
Valencia - Los ciudadanos de la localidad valenciana de Albaida han participado, a través de Internet, en la elaboración de la candidatura que el PSPV-PSOE de este localidad presentará a las próximas elecciones municipales y que estará compuesta en un 60 por ciento por personas ajenas al partido.
Según fuentes socialistas, el pasado mes de septiembre se inició un proceso de "teledemocracia activa" por el que los ciudadanos podían formular sugerencias, a través de Internet, para que fueran incluidas en el programa electoral, experiencia que se amplió en diciembre para que también se pudieran proponer candidaturas.
Tras recibir unas 50 sugerencias de los ciudadanos, el PSPV mantuvo conversaciones con las personas propuestas y, finalmente, se elaboró la candidatura.
Tras este proceso, la ejecutiva local del PSPV aprobó por unanimidad este fin de semana la lista definitiva, que está compuesta por cinco militantes del partido y ocho personas independientes, tres de ellas en los cuatro primeros puestos.
Esta lista también supone una renovación del 80 por ciento respecto a la anterior candidatura y está integrada por un 60 por ciento de hombres y un 40 por ciento de mujeres.
El actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Albaida y candidato de esta formación a la Alcaldía, Josep Bodí, destacó que se ha dado "un paso muy importante con la ampliación real de la participación, dando paso a la democracia participativa y superando así la democracia representativa".
Bodí señaló que éste es un sistema que intenta recabar "al máximo" la opinión de la sociedad civil y afirmó que aunque el proceso es "más difícil, más complicado y más largo", también se consigue un proyecto "más sólido, más democrático, más justo y más participativo".
Esta forma de diseño de proyecto político "es una forma de devolver la ilusión a la gente, hacerles ver que les escuchamos", afirmó y añadió que aunque la democracia participativa "todavía es un niño en pañales" es un sistema que "inevitablemente se hará mayor". |
Lunes, 12 Febrero, 2007 - 10:42 |
|  |
| |