Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| Guardia Civil frustra estafa telemática de 26 millones de euros | | | |
Lugo - La detención de 7 personas por parte de la Guardia Civil de Lugo y Pontevedra frustró una estafa telemática de 26 millones de euros, según informó hoy en nota de prensa la Comandancia del Instituto Armado en la capital lucense.
Los detenidos, seis empresarios de diversos sectores y un director de banca, son naturales de las localidades de As Nogais (Lugo), O Grove, dos de Lalín y dos de Silleda (Pontevedra) y Santiago de Compostela, con edades comprendidas entre los 22 y los 57 años.
Las primeras detenciones, enmarcadas en lo que la Guardia Civil denominó "Operación Gilito", se produjeron el 26 de julio del pasado año y el resto en los últimos diez días.
Parte de los detenidos facilitaron sus datos bancarios y claves de acceso a Internet de sus cuentas en una sucursal bancaria de Lalín (Pontevedra), a cambio de una participación en los beneficios de la estafa, en la que también contaron con el asesoramiento de un empleado de la entidad.
Desde estas cuentas realizaron cargos falsos a través de Internet contra petroleras y empresas de alimentación multinacionales así como grandes empresas de la comarca del Deza (Pontevedra), cuyos datos conocían por haber mantenido relaciones comerciales con las mismas, si bien el perjudicado final sería la entidad bancaria.
El dinero pagado por las empresas llegaba a la sucursal de Lalín donde casi de inmediato se transfería a otras cuentas con la intención de retirarlo sin que nadie se percatara de los movimientos.
Las operaciones se realizaban siempre a través de la banca electrónica, solían aprovechar un festivo de ámbito regional para dificultar al máximo el descubrimiento y casi siempre lo hacían con un ordenador portátil aprovechando una zona abierta de red inalámbrica.
El intento de estafa se frustró cuando el 26 de julio fue detenido un empresario de As Nogais (Lugo) al intentar retirar dos millones de euros en varias entidades bancarias de Lugo para entregarlo a otro empresario de O Grove (Pontevedra).
Ambos fueron detenidos e ingresaron en prisión, aunque ahora, al igual que el resto, entre los que se encuentra una mujer, permanecen en libertad con cargos.
El capitán jefe de la unidad de la policía judicial de Lugo, Jesús Borjas, declaró a EFE que la investigación fue "muy compleja" sobre todo por la utilización de red inalámbrica en las operaciones telemáticas.
Destacó la "colaboración" que prestó la entidad bancaria, que fue quien alertó a la Guardia Civil de la existencia de "movimiento extraños" con lo que de inmediato se procedió a bloquear las cuentas y se realizó el oportuno seguimiento.
La Guardia Civil sostiene que se trata de una trama ideada por una red organizada, perfectamente estructurada y con claro reparto de las funciones a realizar por cada uno. |
Jueves, 15 Febrero, 2007 - 08:21 |
|  |
| |