Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Invierten 59,8 millones de dólares en red para internet de alta velocidad en Costa Rica | | | |
El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), monopolio de las telecomunicaciones y energía, invertirá 59,8 millones de dólares en una red de fibra óptica para la transmisión de datos a alta velocidad a través de internet.
El ICE informó hoy en un comunicado que el proyecto "Frontera a frontera" tiene hasta ahora un avance del 40 por ciento y se espera que esté concluido en el primer trimestre del 2008, cuando la red este conectada a lo largo del país.
La empresa israelí ECI Telecom es la encargada de la ejecución del proyecto que requiere de una inversión de 59,8 millones de dólares, de los cuales 32,5 millones provienen de un crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el resto del ICE.
La nueva red atravesará el país de lado a lado y permitirá el acceso a conexiones de alta velocidad para la transmisión de datos, voz y vídeo tanto a nivel nacional como internacional, gracias una tecnología llamada Modulación por Densidad de Longitud de Onda (DWDM, por sus siglas en inglés).
"La red que se construye es de gran importancia para el país ya que incrementa la interconexión óptica a lo largo de los principales puntos de la red de telecomunicaciones nacional, con equipos de alta capacidad", explicó Gabriel Víquez, funcionario de la Dirección Desarrollo y Ejecución de Proyectos del ICE.
Víquez agregó que "este proyecto permite al ICE satisfacer la demanda de servicios de avanzada por parte de sus clientes, sobre todo del sector empresarial, al mismo tiempo que prepara el camino para continuar en forma ordenada y segura en la ruta de evolución tecnológica hacia las redes de nueva generación".
Datos oficiales indican que cerca de un millón y medio de costarricenses, equivalente al 28 por ciento de la población, navegan con frecuencia en internet y envían en total cuatro millones de correos electrónicos diarios.
El año pasado el gobierno se puso como meta pasar de 65.609 conexiones de banda ancha de internet con las que cuenta el país, a 325.000 en el año 2010, debido a que sólo el 1,5 por ciento de la población costarricense tiene ese tipo de conexión.
La meta de Costa Rica es elevar las conexiones de banda ancha del 1,5 al 7 por ciento de la población para 2010. |
Martes, 27 Febrero, 2007 - 10:45 |
|  |
| |