Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| France Telecom tuvo beneficio de 4.139 millones de euros,27,5% menos, en 2006 | | | |
France Télécom tuvo el pasado año 4.139 millones de euros de beneficio, un 27,5% menos que en 2005, aunque el operador francés de telecomunicaciones destacó hoy al presentar sus cuentas que en términos comparables el resultado fue "estable".
Si se descuenta el efecto de los elementos excepcionales, en particular las cesiones de actividades, los beneficios habrían sido de 4.152 millones de euros, frente a los 3.992 millones del ejercicio precedente, explicó France Télécom en un comunicado.
El resultado de explotación cayó, por su parte a 6.988 millones de euros, frente a los 10.498 millones registrados en 2005, una diferencia que se debió en particular a la depreciación de activos (2.905 millones frente a 579), la disminución del valor de las cesiones (97 millones en lugar de 1.089) y por el aumento del coste de las reestructuraciones (567 millones en lugar de 454).
El margen bruto operativo progresó un 3,3% en cifras absolutas a 18.539 millones de euros gracias sobre todo a la integración del operador español Amena.No obstante, en cifras comparables, el margen bruto operativo descendió un 2,6%.
La compra de Amena también fue el principal elemento explicativo de la progresión del 7,5% en datos brutos de la facturación a 51.702 millones de euros, que descontando los elementos excepcionales subió únicamente un 1,2%.
Por negocios, en los servicios de comunicaciones personales (móviles) el margen bruto operativo aumentó un 14,3% en cifras absolutas y del 2,6% en comparables a 9.686 millones de euros, y esa diferencia se explica esencialmente por el impacto de la integración de Amena.
France Télécom precisó que en España los ingresos en el negocio de móviles aumentaron un 4,1% en base comparable a 3.353 millones de euros, lo que refleja un alza del 7,9% en el número de clientes: 11,114 millones el 31 de diciembre pasado, de los cuales 422.000 a la telefonía móvil de tercera generación (UMTS), frente a 77.000 un año antes.
En los servicios de comunicación residenciales (telefonía fija), el margen bruto operativo cayó un 3,6% en datos brutos y un 5,7% en comparables a 7.265 millones de euros, debido a que el despegue de la banda ancha no pudo compensar el bajón de los servicios clásicos.
La baja del margen bruto operativo, con 1.590 millones de euros, fue todavía mayor en los servicios de comunicación para las empresas: -16,1% en datos brutos y -18,4% en comparables, debido al bajón en los servicios de datos clásicos en telefonía fija.
El presidente de France Télécom, Didier Lombard, consideró que el resultado de 2006 "valida totalmente nuestra estrategia" ya que afirma la compañía como "líder europeo de la banda ancha fija y móvil gracias a ofertas de servicios convergentes" y le desarrolla "fuertemente en los países emergentes gracias a nuestras posiciones en móviles".
Lombard, que destacó que en su mercado doméstico de Francia la empresa ha confirmado su liderazgo en los móviles y ha conseguido estabilizar sus ingresos en la telefonía móvil "gracias al éxito de la banda ancha", insistió en que "mejora el perfil financiero" por la disminución de la deuda y la rentabilidad.
En cuanto a las perspectivas, el presidente reiteró el objetivo de conseguir un flujo de caja orgánico de 6.800 millones de euros este año, basado en el mantenimiento de una tasa de inversión en torno al 13% y de una casi estabilización de la tasa de margen bruto operativo respecto a la facturación |
Martes, 06 Marzo, 2007 - 06:26 |
|  |
| |