Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Tecnología GPS moderniza el pastoreo de ovejas en el Pirineo oscense
 
 


La tecnología GPS, en combinación con la telefonía móvil, ha abierto nuevas posibilidades a algunos ganaderos de ovino del Pirineo aragonés, que han decidido aplicar estos nuevos sistemas al ejercicio de una labor tradicional como el pastoreo, cuyas formas apenas se han visto modificadas con el paso de los siglos.

En la zona más occidental del Pirineo, en los valles de Ansó y Hecho (Huesca), los ataques del oso a los rebaños de ovejas que pastan y duermen habitualmente en los puertos ha llevado a algún ganadero a sustituir la gayata y el perro por el ordenador, la PDA y el teléfono móvil.

El veterinario y ganadero Julio César Bóscolo, de origen argentino y residente en Ansó desde años atrás, es el impulsor de un sistema que le proporciona "tranquilidad y comodidad" en las labores de cuidado de sus 300 ovejas, y que le ha permitido disponer de más tiempo para ejercer sus dos profesiones y estar con su familia

Bóscolo, según explicó a EFE, vio a finales de 2005 en una tienda unos localizadores para coches, y decidió analizar la posibilidad de aplicar esta tecnología con sus ovejas a pesar de no disponer de experiencias previas que le facilitaran la labor de control de su ganado frente al oso.

El ganadero diseñó una mochila para el receptor GPS y la puso a las espaldas de una de sus ovejas, y aplicó un sistema para recibir en su teléfono móvil mensajes SMS con información detallada de los movimientos del rebaño.

Para identificar las zonas por las que deambula el ganado en busca de pastos, Bóscolo tuvo que hacer frente a los gastos derivados de la compra de un costoso programa informático y de un sistema cartográfico digitalizado que le informa con precisión, a través de su ordenador o PDA, de la ubicación exacta de las reses.

"Si las ovejas -afirma- duermen tranquilamente en el mismo lugar donde suelen hacerlo de forma habitual, en unos espacios denominados camas, y por la mañana el GPS te informa de que están en el mismo sitio, lo lógico es pensar que todo marcha con normalidad".

Asegura que aunque la idea original que le llevó a concebir el proyecto, detectar con precisión los ataques del oso, "no la ha podido llevar a cabo", el diseño le ha proporcionado los medios necesarios para combinar su profesión de veterinario con el ejercicio de la ganadería.

A pesar de la expectación inicial, el sistema puesto en marcha no ha tenido muchos seguidores entre los ganaderos de la zona, personas ya de edad a las que les resulta difícil servirse de estas tecnologías.

Sin embargo, un autobús con veinte ganaderos de Teruel viajará en próximas fechas a Ansó para conocer el sistema, por el que también se ha interesado la administración del País Vasco, que estudia generalizar su uso en los rebaños de ovino destinados a la producción de leche.

En Ansó, la ganadera Lourdes Susín se ha sumado a esta iniciativa y ha optado por servirse del GPS y el ordenador para tener controladas a sus 250 ovejas, una de las cuales le envía señales dos veces por día para informar de su situación.


Domingo, 11 Marzo, 2007 - 01:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready