Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Slim invertirá este año 4.000 millones de dólares en telecomunicaciones | | | |
El magnate mexicano Carlos Slim, considerado el tercer hombre más rico del mundo por la revista estadounidense Forbes, dijo hoy que invertirá unos 4.000 millones de dólares en las empresas Teléfonos de México y América Móvil, "sin considerar compras".
El empresario explicó que también invertirá en diversas empresas del grupo, en particular en infraestructura, principalmente en carreteras, en plantas hidroeléctricas y geotérmicas, además de continuar su expansión en el sector de las telecomunicaciones en toda América Latina.
En una rueda de prensa que se prolongó cuatro horas, el magnate indicó que las metas para el futuro son impulsar la penetración de los servicios de telecomunicaciones, la convergencia y el "triple play", además de impulsar a sus actividades financieras como banca múltiple.
También señaló que continuará su actividad internacional por medio de su empresa Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) para crear infraestructura, la investigación y la formación del capital humano en el sector de la energía y el medio ambiente.
Slim añadió que algunas de estas inversiones serán en Centroamérica a corto plazo, aunque no precisó montos de inversión ni fechas.
Slim consideró un error que en Centroamérica se construyan plantas que utilizan hidrocarburos, cuando en esos países lo que sobra es agua, y es conveniente generar electricidad con centrales hidroeléctricas.
Respecto a las labores filantrópicas dio a conocer que próximamente se crearán tres institutos: para la salud, la educación y el deporte, los cuales trabajarán con hospitales, escuelas y diversos centros de investigación.
Explicó que no considera el trabajo de las fundaciones como una tarea de repartir dádivas, "un Santa Claus", sino hacer obras que resuelvan problemas de las personas y precisó que ha invertido en las fundaciones unos 4.000 millones de dólares.
Respecto a las perspectivas para el país, dijo que se prevé que hayan suficientes recursos en éste y el próximo años para impulsar el desarrollo.
Recordó que hace varios años la empresa Pemex aportaba unos 36.000 millones de dólares al erario, mientras que en los últimos dos años la cifra ascendió a 65.000 y 75.000 millones de dólares, y "eso hay que saber donde quedó".
Además elogió el plan de privatización de carreteras, anunciado por el presidente mexicano, Felipe Calderón, de entregar a las empresas la administración y operación de autopistas de peaje a cambio de unos 25.000 millones de dólares, cifra superior a los recursos que invirtió el Gobierno en el rescate de las empresas que construyeron estas vías.
Sobre Pemex, Slim calificó de "falacia" la afirmación de que el petróleo se va a acabar y aseguró que hay suficientes hidrocarburos en aguas profundas pero que el país requiere invertir entre 18.000 y 20.000 millones de dólares anuales en la industria petrolera, no solo en la exploración, sino en la producción, el refino y la petroquímica.
Dijo que en la medida que se eleve el precio del petróleo se recurrirá al etanol.
Añadió que México tiene reservas de hidrocarburos para unos 40 años, pero advirtió de que si no se hace nada en este sector el país acabará por importar crudo en unos cuatro años |
Martes, 13 Marzo, 2007 - 03:40 |
|  |
| |