Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| García Márquez, Bill Gates e Internet acaparan atención de reunión de la SIP | | | |
El literato colombiano Gabriel García Márquez, el magnate y fundador de Microsoft, Bill Gates, e Internet acaparan la atención de la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que comienza mañana en Cartagena de Indias.
La reunión de la SIP en Colombia, después de veinte años, tiene su punto central, como es habitual, en el informe de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y su debate y discusión, después de la presentación país por país.
Pero el programa tiene una serie de foros y sesiones que sitúan también las preocupaciones y los desafíos con los que se enfrenta la prensa actualmente y los que se prevén en el futuro.
Y entre éstos, este año destaca sobremanera todo lo concerniente a las nuevas tecnologías, internet y el periodismo digital, que va alcanzando cada vez mayor relevancia en el mundo de la comunicación.
Los cinco seminarios previstos en esta reunión tienen como eje internet. El primero, que se celebrará mañana y cuyo expositor es Guillermo Franco, director de eltiempo.com (Colombia), trata de averiguar cómo le va al periodismo digital en América Latina.
El viernes, la fuerza laboral del futuro y las nuevas tecnologías será el segundo, que abordará el estadounidense Mike Smith, de la Northwestern University, y el tercero estará a cargo de Christian Oliver, consultor de la firma Innovation, que hablará de las tendencias de las nuevas tecnologías en la comunicación digital.
El cuarto seminario, que tendrá lugar el sábado, tratará sobre el futuro de la publicidad en los medios digitales y contará con Mauricio Vázquez, de Mediacontacts (México), y Mookie Tenenbaum, de United Virtualities, de Buenos Aires.
En el último, el domingo, se analizará el estado de las comunidades digitales y las organizaciones mediáticas profesionales, a cargo de Andrew Nachinson, de iFocos (Estados Unidos).
Y para concluir con las nuevas tecnologías de la información, el presidente de la Corporación Microsoft, Bill Gates, dictará una conferencia magistral.
Aunque los trabajos comienzan mañana y continúan el sábado, la apertura oficial de la reunión de la SIP será el domingo 18, precedida por un panel de Narrativa periodística a cargo de los maestros de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que tiene su sede en Cartagena.
Invitado especial de este panel será García Márquez, fundador y presidente de la FNPI, que este año es varias veces homenajeado por celebrarse su 80 cumpleaños (6 de marzo), los cuarenta de la publicación de su más importante novela, "Cien años de soledad", y los 25 de recibir el Premio Nobel de Literatura.
En este panel participarán Jose Salgar, ex director de El Espectador, de Bogotá; John Lee Anderson, del Newyorker, y Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista argentino.
El presidente de la SIP, Rafael Molina, de El Día, de Santo Domingo, y Enrique Santos, codirector de El Tiempo, de Bogotá, como anfitrión, abrirán la reunión, que contará con la presencia y el discurso del presidente de Colombia, álvaro Uribe.
Pero también habrá espacio para debatir otros asuntos, como el Periodismo y los Conflictos Armados, en el que participarán José María Calleja, de CNN+ (España); álvaro Sierra, de El Tiempo, y Jamie McIntyre, de CNN.
El valor de la ética periodística, el periodismo de investigación o las fuentes confidenciales de los periodistas serán otros de los asuntos que se tratarán en esta reunión. |
Jueves, 15 Marzo, 2007 - 06:48 |
|  |
| |