Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| Rusia y la UE planean homologar sus sistemas de navegación por satélite | | | |
Rusia y la Unión Europea (UE) planean homologar sus respectivos sistemas de navegación por satélite, Glonass y Galileo, para aumentar su competitividad en el mercado mundial, informó hoy el director de la Agencia Espacial rusa Roscomos, Anatoli Permínov.
"Nuestros sistemas Glonass y Galileo deben ser compatibles y complementarse mutuamente", dijo Permínov después de sus conversaciones con Alein Fournier-Sicre, jefe de la oficina de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Rusia.
En ese diálogo, las dos agencias acordaron ejecutar los ajustes técnicos necesarios que permitan a los consumidores utilizar los dos sistemas de navegación y posicionamiento espacial por satélite en un solo aparato, dijo Permínov, citado por la agencia Interfax.
Según Permínov la homologación ambos sistemas amplía considerablemente su capacidad de cobertura y precisión frente al NAVSTAR GPS estadounidense.
Añadió que para finales de 2007 el sistema Glonass tendrá alcance nacional y en 2009, cuando la flota de satélites ascienda a 24, podrá brindar servicios de navegación a los usuarios en cualquier punto del planeta.
Creado en tiempos de la Unión Soviética, el sistema de satélites Glonass determina con gran exactitud las coordenadas de situación y los parámetros de movimiento (velocidad y altura) de objetos que se encuentren en aire, tierra o mar.
Al igual que otros sistemas análogos, el Glonass ruso se puede utilizar para la observación de desastres naturales y en operaciones de rescate, y tiene aplicaciones comerciales como la seguridad de carretera y el cobro de peajes, entre otras.
Hasta finales de los años 80 el sistema Glonass tenía cobertura mundial, pero a falta de financiación quedó obsoleto y actualmente cuenta con sólo doce satélites operativos y uno de reserva para labores de navegación, que abarcan parte del territorio ruso.
Permínov subrayó que Roscomos y la ESA desarrollan siete programas de cooperación en el ámbito aeroespacial y que el segmento de navegación y comunicaciones por satélite es uno de los de mayores perspectivas.
La semana pasada, el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, informó de que las empresas europeas que desarrollan el sistema Galileo prácticamente han suspendido su ejecución porque desconfían de su rentabilidad.
Bajo el control de la ESA el proyecto Galileo fue asignado al consorcio aeroespacial europeo EADS y a otras empresas como las españolas Aena e Hispasat, las francesas Thales y Alcatel-Lucent, la británica Inmarsat, la italiana Finmeccanica y un grupo alemán liderado por Deutsche Telecom. |
Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 02:08 |
|  |
| |