Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| La Miguel Cervantes pasa a incluir fondos de Biblioteca Digital Región Murcia | | | |
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC) informó hoy de que a partir de ahora pasa a incluir los fondos de la Biblioteca Digital de la Región de Murcia, que contiene documentos y estudios sobre esta comunidad.
En un comunicado, la Miguel de Cervantes señaló que, dentro de la dirección "www.cervantesvirtual.com", esta iniciativa pretende avanzar en la difusión del patrimonio bibliográfico murciano.
El apartado dedicado a la Biblioteca Digital murciana alojará progresivamente contenidos de temática variada, entre ellos materiales, catálogos de exposiciones, actas de congresos, estudios e investigaciones de primer nivel editados en Murcia y sobre la Región.
Se ofrecerá una muestra de la intensa actividad editorial de distintas instituciones sobre la cultura murciana, como las obras publicadas en los últimos años por la Dirección General de Cultura y el catálogo de la Real Academia Alfonso X el Sabio, entre otros fondos.
Asimismo, paralelamente, se hará una edición multimedia titulada "Salzillo, la aventura de hacer cine", que se suma a los actos de celebración del 300 aniversario del nacimiento del artista.
Este proyecto será realizado por la Miguel de Cervantes a partir de la película "Salzillo", escrita y dirigida en 1983 por Primitivo Pérez y José Antonio Postigo e interpretada por Francisco Rabal.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con sede en la Universidad de Alicante (UA), nació el 27 de julio de 1999 por iniciativa de la UA, el banco Santander y la Fundación Marcelino Botín.
Actualmente, se desarrolla bajo la tutela de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que preside el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Su objetivo es la difusión de la literatura y las letras hispanoamericanas en el mundo y ofrece libre acceso a través de la red de redes a sus fondos, compuestos por más de 24.000 registros bibliográficos en diferentes modalidades (texto, imagen, vídeo, audio y formatos combinados).
Desde que se creó, ha servido casi 390 millones de páginas a internautas de todo el mundo. |
Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 04:35 |
|  |
| |