Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
AEDE concluye periódicos aspiran ser principal medio informativo en internet
 
 


La cuarta Jornada sobre Innovación Publicitaria en Prensa, organizada por la Asociación de Editores de Diarios Españoles, ha concluido hoy en Murcia que los periódicos aspiran a ser el principal medio informativo en Internet, según informa AEDE.

Según las conclusiones facilitadas por AEDE tras el término de las jornadas celebradas en Murcia, "las noticias se han vuelto más digitales y evolucionan hacia la inmediatez, y el formato único resulta ya un anacronismo, con lo que la prensa está condenada a apoyarse cada vez más en Internet".

"Los periódicos en papel y sus ediciones on line deben definir nuevos géneros informativos, más ágiles, inmediatos y cercanos al usuario", añaden estas conclusiones, que consideran que "el objetivo es avanzar hacia un periodismo a todas las horas del día y todos los días de la semana".

El director general de AEDE, Ignacio Benito, pronunció el discurso de apertura, en el que remarcó la complementariedad entre los periódicos en papel y sus portales en internet, "dos medios capaces de reforzarse mutuamente y de incrementar el número de lectores y la facturación publicitaria".

Recordó que los expertos coinciden en que la publicidad en prensa cuenta con "el mayor nivel de recuerdo publicitario, que supone el soporte de publicidad mejor aceptado por el público y que aporta la mayor eficacia a los anunciantes, sobre todo cuando se emplean formatos y creatividades innovadores".

Añadió que el incremento publicitario es mayor en internet, cuya facturación publicitaria aumentó en España un 33 por ciento el año pasado, mientras que el incremento medio en el conjunto de medios de comunicación convencionales fue del 7 por ciento.

En este encuentro se recordaron datos del último Libro Blanco de la Prensa Diaria, publicado por AEDE, según los cuales entre 1997 a 2005 el número de lectores de prensa mayores de catorce años en Murcia experimentó un aumento acumulado del 27 por ciento, al pasar de 256.000 a 325.000 personas por día, mientras que para el conjunto nacional el equivalente incremento acumulado fue de tan sólo el 5,8 por ciento.

Para Charo Valencia, directora del área de medios de la empresa de investigación Synovate, la clave del futuro será transformar la información para agilizarla y que produzca contenidos de interés y valor para los nuevos medios tecnológicos.

A su juicio, "se requieren informaciones inmediatas, capaces de actualizarse en tiempo real y con distintos formatos".


Viernes, 23 Marzo, 2007 - 04:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready