Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Policía detiene 17 miembros de grupo realizaba estafas a través de internet
 
 


La Policía ha desarticulado un grupo multinacional dedicado a la realización de estafas a través de internet, acusados de haber defraudado más de 165.000 euros a varias empresas y particulares, y ha detenido a 17 de sus presuntos miembros y colaboradores.

Según informa la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, entre las empresas que han resultado perjudicadas por la actuación de este grupo figura la Confederación Sindical de la Comisión Obrera Nacional de Cataluña.

En la operación policial han sido detenidos diecisiete personas: ocho españoles, tres ucranianos, dos rusos, un lituano, un cubano, un argentino y un francés, y se han esclarecido cuarenta estafas bancarias y treinta delitos relacionados con el blanqueo de capitales.

Los responsables de la red, residentes en el extranjero, captaban las contraseñas de la banca "on line" utilizando diversas técnicas y posteriormente realizaban transferencias por internet a cuentas abiertas por los colaboradores, a quienes captaban mediante ofertas de trabajo en las que se ofrecían importantes beneficios.

Estos últimos -que percibían el diez por ciento del importe de la transferencia- utilizaban en algunos casos documentación falsa para la apertura de las cuentas, y eran los encargados de desviar el dinero al exterior, principalmente a Moldavia, a través de compañías de envío de dinero.

Para conseguir las contraseñas, los ahora detenidos enviaban correos electrónicos a las empresas y particulares, a los que solicitaban que confirmasen su clave bancaria, alegando que se había producido una caída de la red, o bien que el servicio quedaría anulado si no se facilitaban estos datos.

Después, los presuntos estafadores hacían una selección de las cuentas más importantes en cuanto a su cuantía.

La operación fue iniciada por el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, que investigaba a una organización que en julio de 2006 empezó a ofertar trabajo relacionado con antigüedades y joyas.

En septiembre de ese año, el apoderado de la Confederación Sindical de la Comisión Obrera Nacional de Cataluña denunció una estafa electrónica en tres de sus cuentas bancarias, que ascendía a 66.133,96 euros, a través de la realización de veinte transferencias electrónicas no consentidas.

Las gestiones posteriores de los grupos de Delitos Tecnológicos de Madrid, Sevilla, Granada, Málaga, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Marbella, pusieron al descubierto las restantes víctimas del fraude. EFE


Jueves, 29 Marzo, 2007 - 12:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready