Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Inteco incorpora a la UIMP a la red de sensores del Centro de Alerta sobre Virus y Seguridad Informática
 
 


La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) se ha incorporado a la Red de Sensores del Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática (CATA) a través de la firma de los respectivos acuerdos de colaboración con Inteco, Sociedad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Mediante este acuerdo, la entidad se compromete a aportar información relativa a virus distribuidos a través del correo electrónico que amplía los datos que diariamente se ofrecen desde el CATA de INTECO.

Con la información suministrada, Inteco a través de https://www.inteco.es y https://www.alertaantivirus.es, ofrece al internauta información y estadísticas detalladas sobre las alertas vigentes, un histórico de alertas y la posibilidad de suscribirse a un servicio gratuito por el que recibe puntualmente a través de su correo electrónico las alertas e informes sobre nuevos virus.

También se confeccionan indicadores de evolución como el índice de Peligrosidad del Correo Electrónico (IPCE) que permite conocer como evoluciona el peligro potencial de infección a través del correo electrónico.

La UIMP se incorpora a esta red que gestiona diariamente más de veinticinco millones de correos electrónicos. Con esta nueva incorporación son ya más de 90 las entidades, públicas y privadas, que forman la Red de Sensores del Centro.

Entre los colaboradores/sensores con los que cuenta el Centro, además de la UIMP, están, entre otros, sensores ubicados en diferentes administraciones (ayuntamientos, diputaciones provinciales, gobiernos autonómicos y ministerios), universidades y numerosas entidades privadas (operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios de Internet, empresas de tecnología, etc.), "todos ellos agentes sensibilizados con la seguridad informática en la red".


Martes, 10 Abril, 2007 - 04:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready