Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
RSF teme China bloquee todas las web extranjeras que no acepten autocensura
 
 


Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó hoy sobre el aumento de las barreras a las páginas web extranjeras en China y manifestó el temor a que en el futuro sólo se permita ofrecer servicios a las que prometan a Pekín autocensurarse.

"Gigantes de Internet como Google, Microsft y Yahoo, que han acordado censurarse, podrían ser pronto los únicos que ofrezcan servicios a usuarios" en China, advirtió RSF en un comunicado.

La organización explicó que dos webs francesas, el servicio de alojamiento de vídeos Dailymotion y el servidor de blogs Canalblog, han empezado a ser bloqueadas en territorio chino.

RSF, con sede central en París, señaló que se está notando un aumento del bloqueo de webs en francés y que China "está filtrando sistemáticamente aquellos servicios on-line que no han negociado su entrada en el mercado chino".

Google y Yahoo sí han firmado con Pekín acuerdos que les dan acceso sin bloqueos al segundo mayor mercado del mundo en Internet pero a cambio de autocensurarse.

Por ejemplo, una búsqueda de "Tiananmen" en la versión china de Google no da enlaces a páginas que hablan sobre la matanza de 1989.

Pese a todo, el servicio de blogs de Google, Blogspot, es bloqueado con frecuencia en China.

Otros populares servidores de bitácoras, como Xanga, Wordpress o LiveJournal, han sufrido o sufren bloqueos, y en el futuro se teme que aumente el número de compañías extranjeras afectadas.

RSF acusa además a China de ser el país con más periodistas y "ciberdisidentes" encarcelados por intentar ejercer su derecho a la información (unos 50). EFE


Miércoles, 11 Abril, 2007 - 11:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready