Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Bolivia inició negociación "respetuosa" con Telecom para recuperar filial
 
 


El Gobierno de Bolivia inició hoy un proceso de negociación "amigable y respetuoso" con Telecom, que debe culminar a primeros de mayo con la efectiva nacionalización de la telefónica Entel, filial de la compañía italiana.

El comienzo de las tratativas fue anunciado por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, tras mantener una reunión en La Paz con ejecutivos de Entel, encabezados por el presidente de la firma, Franco Bertone.

Según un comunicado remitido por el ministerio de Hacienda, Quintana precisó a los periodistas al término del encuentro que las conversaciones con la empresa italiana para recuperar la telefónica se efectuarán "con la máxima confidencialidad".

"Vamos a trabajar con la máxima seguridad y responsabilidad y no vamos a especular con absolutamente nada", puntualizó el alto funcionario.

El ministro agregó que el gobierno boliviano "ha emprendido un proceso de negociación amigable, respetuoso" con los ejecutivos de la trasnacional italiana.

Tras decidir la nacionalización, el gobierno del presidente Evo Morales conformó la semana pasada una comisión que debe negociar con Telecom la transferencia de Entel al Estado boliviano en el plazo de apenas un mes.

Además de Quintana, la comisión la integran sus colegas de Obras Públicas, Jerjes Mercado, y de Hacienda, Luis Arce.

Telecom posee el 50 por ciento de Entel, un grupo de empleados y pequeños inversores tiene el seis por ciento y el restante 44 por ciento, en teoría propiedad del pueblo boliviano, lo gestionan a partes iguales dos administradoras de fondos de pensiones (AFP), una filial del grupo español BBVA y otra del suizo Zúrich.

El embajador de Italia en La Paz, Silvio Mignano, dijo hoy que Telecom baraja dos opciones en la negociación con el gobierno de Bolivia, pero remarcó que aún no hay una postura definitiva.

"No es novedad que Telecom propone vender todas sus acciones en la telefónica Entel o sólo una parte para quedarse como socia minoritaria", comentó Mignano a Efe, aunque precisó que las propuestas "no están formalizadas" y todavía no son oficiales.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Luis Arce, aseguró al término de la reunión con los ejecutivos de Entel que cualquier medida que asuma el gobierno para recuperar las acciones de la telefónica "va a garantizar el pago del Bonosol (Bono Solidario)".

Arce respondió así a la preocupación expresada por el gerente de la AFP que gestiona el grupo español BBVA, Ildefonso Núñez, quien señaló que actualmente "no hay seguridad" para afrontar el pago de este año del Bono Solidario, valorado en unos 224 dólares anuales, que reciben casi medio millón de ancianos bolivianos.

El Bonosol fue creado en el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997) y se paga con las utilidades de las empresas estatales privatizadas parcialmente en ese periodo.

Asimismo, el titular de Hacienda apuntó que la estabilidad laboral de los trabajadores de Entel estará asegurada tras la recuperación estatal de la telefónica.

La empresa fue adquirida por la también italiana Stet, en 1996, cuando el gobierno boliviano impulsó un plan de capitalización parcial de varias compañías estatales, y después pasó a ser controlada por Telecom. EFE


Jueves, 12 Abril, 2007 - 12:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready