Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| G.Vasco exige a operadoras de móviles consentimiento expreso para altas SMS | | | |
La Dirección de Consumo y Seguridad Industrial del Gobierno Vasco ha dirigido a las compañías de telefonía móvil una carta en la que les exige que dejen de remitir servicios de recepción sucesiva de SMS a personas que no hayan manifestado su consentimiento previo por escrito para acceder a dichos servicios.
Según informó hoy el Ejecutivo de Vitoria esta comunicación se ha hecho necesaria ante el "alarmante aumento del número de reclamaciones derivadas de la facturación de lo que se denomina en el mercado 'SMS Premium'".
Con este sistema, la persona usuaria paga por enviar un mensaje corto para, por ejemplo, participar en un concurso o descargar melodías a través del anuncio de algún medio o por una invitación recibida directamente en su móvil, y el operador y el anunciante se reparten los beneficios del mensaje que ha sido costeado por la persona usuaria.
El problema surge cuando quienes han enviado dicho mensaje pasan a ser dados de alta, sin saber lo que están suscribiendo y sin dar su consentimiento, en un servicio de recepción sucesiva de mensajes por los que debe pagar un precio.
Esto supone un aumento importante en la factura telefónica, ya que estos SMS pueden llegar a costar hasta 1,50 euros cada uno y se reciben de forma masiva, según explicó el Gobierno Vasco.
Además, la posibilidad de darse de baja o desactivarse de este sistema es "extremadamente complicada", ya que en muchos casos es difícil averiguar qué empresa es la prestadora del servicio y no se sabe ante quien reclamar.
El Gobierno Vasco explica que solicitar a la compañía de telefonía la baja temporal en la recepción de mensajes puede ser una solución, pero el consumidor se queda sin recibir cualquier otro tipo de SMS.
Ante esta situación, el Gobierno Vasco recuerda a los operadores que, de acuerdo con la nueva redacción de la Ley General de para la Defensa de Consumidores y Usuarios, antes de dar de alta en uno de estos servicios "debe constar de forma inequívoca la voluntad de contratar".
Por ello, la Dirección de Consumo y Seguridad Industrial exigirá a las compañías de telefonía, que son las que facturan estos servicios, que demuestren la existencia del contrato celebrado con la persona consumidora, así como el cumplimiento de los requisitos de información previa, de confirmación documental de la contratación efectuada y de la forma de rescindir el contrato.
En su carta, el Gobierno Vasco solicita a los operadores que no emitan facturas por servicios de recepción sucesiva de SMS que no cumplan con los requisitos mencionados y que, en el caso de que ya hayan sido facturados, se admitan las reclamaciones que las personas afectadas interpongan por este motivo. EFE |
Lunes, 16 Abril, 2007 - 04:27 |
|  |
| |