Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Una guía aconseja a menores ignorar mensajes y correos desconocidos Internet
 
 


El viejo consejo para los menores de no hablar con desconocidos se traduce, en las nuevas tecnologías, en no responder a mensajes de procedencia no reconocible, ni dar información o identificarnos públicamente, así como conocer la existencia de riesgos, como el acoso y la pornografía en Internet.

La brecha digital entre padres y educadores y los menores, cada vez más duchos en el uso de los nuevos medios de comunicación, podría dejar a niños y niñas desprotegidos ante el acoso, la pornografía infantil o el robo, por citar algunos ejemplos.

Esta es la razón para que Orange haya lanzado la guía "Teléfonos móviles, internet y tv: lo que los padres deben saber", en la que se transmiten consejos y que se distribuye en la web de la compañía y también, editada en papel (150.000 ejemplares más 500.000 dípticos), en las tiendas de la empresa y otros puntos de entrega.

La guía tiene en cuenta que la comunicación actual es multimedia, es decir, que cualquier móvil de última generación permite navegar por la red, que cualquiera puede publicar en un blog o ver televisión a través del ordenador, por citar algunos ejemplos de convergencia de medios.

Por eso abarca distintos medios y recomienda atención activa e informada a padres y educadores además del uso de filtros, adquiribles fácilmente en las tiendas o en la red.

El texto, editado con apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y con la colaboración de la asociación "Protégeles" y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, aconseja cosas como animarles a comentar cualquier cosa de les incomode o inquiete en el uso del móvil o el ordenador.

Hablar desde un primer momento de los contenidos para adultos, de la posible falsedad de las informaciones aparecidas en la red, de la necesidad de proteger la propia identidad, la propia imagen o los datos personales, del coste de determinados servicios, de la necesidad de desconfiar de personas o de ser discreto es bueno.

Esta comunicación personal hará que los hijos se sientan cómodos cuando surja la necesidad de comentar o denunciar un problema que se les haya planteado en la red, aconseja la guía.

Respecto a los chat, es muy importante "no encontrarse nunca en persona con alguien a quien se haya conocido en un chat, a menos que el menor vaya acompañado de un progenitor". También señala que es peligroso abrir una web-cam a un desconocido.

También recomienda el uso de filtros, aunque ninguno es infalible ni puede proteger contra personas que hagan un uso delictivo de los nuevos medios de comunicación. La supervisión del uso que de los blogs hacen sobre todo los adolescentes, para que sean conscientes de que lo que allí publican puede ser leído por cualquier persona en cualquier parte del mundo, es también importante.

La prudencia en la transmisión del propio número de teléfono móvil, el cuidado para no hacer llamadas innecesarias al 112, los medios para evitar el robo del aparato, el conocimiento de los virus delictivos que penetran en el ordenador a través del correo electrónico, la reserva sobre la transmisión de imágenes captadas por el móvil o el ser conscientes de que la energía de este teléfono puede ser perjudicial son otros consejos de la guía.EFE


Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:44
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready