Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
CE, PE, y Consejo acordarán tarifas en itinerancia el próximo 2 de mayo
 
 


El Consejo, la Comisión y el Parlamento europeos se han citado el 2 de mayo para tratar de acordar las tarifas máximas de las llamadas de móviles en itinerancia dentro de la UE, tras haber constatado hoy sus diferencias al respecto.

Miembros de estas instituciones celebraron una primera reunión en Estrasburgo para acercar posturas sobre cuál debe ser el precio más alto que podrán aplicar las compañías cuando un usuario telefonee desde un país europeo distinto del suyo.

"El Parlamento está más del lado de los consumidores y el Consejo -en el que están representados los 27 estados miembros- contempla también los intereses de la industria de telecomunicaciones, por lo que la Comisión trata de encontrar el punto medio", aseguró a Efe un portavoz del Ejecutivo comunitario.

La comisión de Industria de la Eurocámara ha propuesto una tarifa máxima de 0,40 euros por minuto para las llamadas de móvil hechas desde cualquier punto de la UE al país de origen, y de 0,15 para las recibidas por el usuario en el extranjero.

Por su parte, el Consejo de ministros de Telecomunicaciones fijó el pasado marzo en Hannover un precio máximo de 0,50 y 0,25 céntimos de euro, respectivamente.

Anteriormente, la Comisión Europea contemplaba una tarifa de 44 céntimos para las llamadas realizadas y de 15 céntimos para las recibidas.

En cualquier caso, en la actualidad las tarifas llegan a ser en torno a un 70 por ciento más caras en la actualidad.

El ponente del informe sobre esta norma en la comisión de Industria, el austríaco Paul Rübig, explicó a Efe que otro de los puntos que generan controversia es el de la obligación de las compañías de aplicar las tarifas automáticamente, sin necesidad de que el cliente lo solicite, tal y como propone el Parlamento Europeo.

Por su parte, la industria del móvil intenta presionar para que no les obliguen a bajar los precios.

Así, la GSM Association (GSMA), que representa a los operadores móviles europeos, asegura que las propuestas para rebajar el coste de las llamadas con teléfono móvil cuando el usuario está en el extranjero perjudicará a la competencia.

Los ministros de Telecomunicaciones tendrán la última palabra en el Consejo que celebrarán el próximo mes de junio en Luxemburgo. EFE


Martes, 24 Abril, 2007 - 05:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready