Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
Bolivia creará telefónica estatal tras nacionalización de filial de Telecom
 
 


El Gobierno de Bolivia anunció hoy que creará la telefónica Entelbo, el próximo 1 de mayo, cuando debe concluir la nacionalización de la empresa Entel, filial de la empresa italiana Telecom.

El ministro de Hacienda, Luis Alberto Arce, dijo, en rueda de prensa, que la nueva firma será creada con el respaldo del 47 por ciento de las acciones de Entel que teóricamente pertenecían a los ciudadanos bolivianos y cuyo control ahora ha pasado a manos del Estado.

El presidente boliviano, Evo Morales, dispuso el lunes pasado que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) "Previsión", del español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), y "Futuro", del grupo suizo Zúrich entreguen la gestión de esas acciones al Ministerio de Obras Públicas, que tutela el sector de las telecomunicaciones,

Con esa medida, Morales avanzó en la nacionalización de la firma Entel, participada en un 50 por ciento por Telecom, cuyos ejecutivos negocian con el gobierno las condiciones de la nacionalización.

Según el ministro Arce, las acciones que manejan las dos gestoras de pensiones deben ser depositadas en las bóvedas del Banco Central de Bolivia hasta que se concrete la creación de la empresa Entelbo.

Las AFP han señalado que no tienen problema con transferir al Estado la gestión de esas acciones, aunque el ministro Arce remarcó hoy que la Superintendencia de Pensiones puede intervenir las gestoras si eventualmente deciden ignorar la medida gubernamental.

El mandatario boliviano anunció la nacionalización de Entel a fines del marzo pasado y fijó el plazo de un mes para concretarla, lo cual coincidirá con el 1 de mayo próximo, primer aniversario de la medida similar sobre los hidrocarburos.

El jefe de la opositora alianza Poder Democrático y Social (Podemos, derecha), Jorge Quiroga, criticó la decisión de transferir al Estado el control de las acciones de los bolivianos en Entel y dijo que era una "confiscación" y una "desbolivianización" de esa participación en lugar de la nacionalización de la que habla el Gobierno.

Arce rechazó la afirmación de Quiroga y aseguró que la nueva empresa garantizará que se continúe entregando el llamado Bonosol, un beneficio de 255 dólares anuales que se paga con las utilidades de las empresas privatizadas parcialmente en la década pasada, entre ellas Entel. EFE


Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready