Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| Beneficio neto Telmex sube 9,1 por ciento primer trimestre 2007 | | | |
Los beneficios netos de Teléfonos de México (Telmex) alcanzaron 8.780 millones de pesos (798 millones de dólares) entre enero y marzo del 2007, un 9,1 por ciento más que en los mismos meses del año pasado.
Telmex es propiedad del magnate Carlos Slim, considerado el tercer hombre más rico del mundo, con una fortuna de 53.000 millones de dólares.
La compañía indicó en un comunicado que sus ingresos totales ascendieron a 45.100 millones de pesos (unos 4.103 millones de dólares), un 2,5 por ciento más que lo facturado en los primeros tres meses de 2006.
Indicó que su flujo de operación o EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue de 19.500 millones de pesos (1.772 millones de dólares), que supuso una reducción del 2,2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Entre enero y marzo, sus costos y gastos de operación de la empresa ascendieron a 31.747 millones de pesos (2.666 millones de dólares), un 4,2 por ciento más que en el mismo período del 2006.
Por otro lado, la deuda total se ubicó en 9.542 millones de dólares, cifra superior en un 21,6 por ciento comparado con el saldo de marzo de 2006, en tanto que la deuda neta se colocó en 7.646 millones de dólares.
La empresa cuenta con 18,3 millones de líneas telefónicas fijas en México, lo que significa el 66 por ciento del mercado, y compite con nueve operadores que están enfocados a los segmentos de altos ingresos.
La inversión en el trimestre ascendió a 267 millones de dólares y la compra de sus acciones en el mercado de valores fue de 5.528 millones de pesos (502 millones de dólares).
Asimismo, la empresa tiene 2,1 millones de cuentas de internet de banda ancha, gracias a la campaña para impulsar la venta a la población de 1,1 millones de equipos de cómputo con facilidades de pago.
Agregó que en este segmento de negocio "todavía existe un amplio margen de crecimiento ya que acorde con el Instituto de Estadística, solo el 20,5 por ciento de los hogares en México tienen al menos una computadora".
Telmex opera además en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. EFE |
Jueves, 26 Abril, 2007 - 10:53 |
|  |
| |