Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Banda ancha, convergencia fijo-móvil y SMS, claves del congreso
 
 


Por Marcos Lamelas Barcelona - La banda ancha para los teléfonos móviles (HSDPA), la convergencia de red fijo-móvil y la mensajería instantánea son los principales protagonistas del congreso de telefonía móvil 3GSM, celebrado por primera vez en Barcelona y que finaliza mañana, jueves.

No se trata de un Congreso al uso, como las grandes ferias a las que está acostumbrada Barcelona, sino de un encuentro verdaderamente profesional, no abierto al público, en la que la base es la compraventa de una tecnología que no llegará al cliente final hasta dentro de un año.

Por ello, y para los menos versados en nomenclatura tecnológico-digital, es obligado detenerse en tres breves explicaciones:

-HSDPA: es el sistema para los teléfonos móviles con ancho de banda que permitirán navegar por internet con una velocidad y capacidad similar a la conexión ADSL e incluso superior cuando esta tecnología avance.

Los nuevos terminales HSDPA han copado las demostraciones de los principales proveedores de esta tecnología y de los operadores en el Congreso, tanto de los fabricantes de terminales como los proveedores de redes como Siemens y Ericsson, que apuestan por esta tecnología.

La tecnología HSDPA es la optimización de la espectral UMTS y consiste en un nuevo canal compartido que mejora significativamente la capacidad máxima de transferencia de información hasta alcanzar tasas de 14 Mbps, lo que supone, en la práctica, un ancho de banda para móviles.

Este ancho de banda permite que el móvil pueda recibir mensajes con información adjunta, muy pesada, entretenimientos de ocio o la transmisión de vídeo y televisión en directo. La televisión, precisamente, ha sido una de las protagonistas del Congreso.



-Convergencia de redes de fijo y móvil:

Este sistema también se está implementando para comercializarse en el futuro y se basa en la tecnología IP, sobre la que correrá tanto el móvil como el fijo sin que el usuario se dé cuenta.

La ventaja para el usuario de esta convergencia es trasladar al teléfono móvil la multitarea, ya habitual en el ordenador personal o en el ADSL.

Así, como el ADSL permite estar conectado a internet y recibir llamadas a la vez o el PC facilita escribir una carta y navegar por la red al mismo tiempo, la convergencia de redes de fijo y móvil conseguirá que el usuario pueda hablar y bajar contenidos a la vez.

El cambio es radical porque en este momento no es posible para la mayoría de los usuarios ni siquiera enviar un SMS y hablar por una terminal de telefonía móvil a la vez.

Esta convergencia también conseguirá que un terminal de móvil pueda ser usado como un típico "walkie-talkie" (intercomunicador) por un grupo de usuarios determinados.



- Mensajería instantánea:

Es la tercera pata de la revolución de la telefonía móvil que está por llegar y combina la futura evolución del SMS, con las ventajas del mensaje corto, con el correo electrónico convencional que se recibe en el ordenador personal.

El mensaje llega más rápido que el SMS, pero es igual de corto y la principal ventaja para el usuario es que no se ordena por el momento de llegada, sino por destinatario, igual que en el ordenador personal.

Para ello, el terminal de móvil precisa más memoria, porque almacena no sólo el mensaje recibido sino también el que se le ha enviado, la respuesta a éste y así todo el diálogo que hayan mantenido los dos usuarios.

La memoria de los nuevos móviles de tercera generación no parece un problema. Por ejemplo, entre los 100 nuevos terminales que se han presentado en este Congreso hay un Nokia, el N91, que cuenta con 4 gigas de memoria.


Miércoles, 15 Febrero, 2006 - 07:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready