Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Telecom dice que emprenderá acciones ante la nacionalización de Entel | | | |
La empresa italiana de telecomunicaciones Telecom indicó hoy que "no hay ninguna justificación" para la nacionalización de su filial Entel, anunciada por el Gobierno de Evo Morales, y anunció su intención de emprender todas las acciones posibles "para la salvaguardia de su inversión".
La compañía rebatió las razones esgrimidas por las autoridades bolivianas contra ETI, que controla Entel y que a su vez es propiedad al cien por cien de Telecom Italia.
El Gobierno boliviano "acusa" a ETI de "no haber respetado los compromisos contractuales" sobre inversiones suscritos durante la fase de privatización de Entel y de realizar en 2005 "una reducción ilegítima del capital de Entel", explico Telecom en un comunicado.
Sin embargo, Entel ha realizado a día de hoy 720 millones de dólares de inversiones, "importe superior al compromiso contractual de 610 millones" asumido por ETI con el Gobierno boliviano en el momento de la privatización, aseguró Telecom Italia.
Además, ETI y Entel encargaron en su momento "varias opiniones a expertos bolivianos e internacionales independientes" para certificar la viabilidad legal, contable y fiscal de la operación de reducción de capital de Entel, agrega la nota.
Dicha operación "obtuvo una certificación independiente" por la sociedad KPMG, que "confirma que las inversiones realizadas han sido superiores al compromiso contractual asumido".
Telecom considera "evidente que las acusaciones dirigidas a ETI/Entel están instrumentalmente dirigidas a justificar acciones unilaterales por parte del Gobierno boliviano, con el fin de tomar el control accionarial, operativo y de gestión de Entel".
Para la compañía italiana, constituye "una violación de los acuerdos firmados entre el propio Gobierno boliviano y ETI en el momento de la privatización de Entel, de las leyes bolivianas y de los tratados internacionales para la protección de las inversiones extranjeras".
Por ello, Telecom reiteró que "tiene intención de emprender todas las acciones posibles para salvaguardia de su inversión", concluye la nota. EFE |
Jueves, 03 Mayo, 2007 - 05:07 |
|  |
| |