Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| Las leyes de itinerancia no entrarán en vigor antes de 3 meses | | | |
Los operadores de telefonía móvil podrían tener un respiro veraniego de cientos de miles de euros este año, según el compromiso avanzado el jueves por los legisladores de la Unión Europea sobre la regulación de las llamadas de itinerancia.
El compromiso final, secundado por todas las facciones del Parlamento Europeo, daría a la industria de telecomunicaciones tres meses de gracia antes de que entren en vigor automáticamente los límites máximos por cargos de llamadas en el extranjero, dijeron los legisladores.
El legislativo de la Unión Europea ha trabajado sobre los detalles de la regulación con el ejecutivo, la Comisión Europea, y los estados miembros, pero no lograron alcanzar ningún acuerdo tras dos días de conversaciones y se ha retrasado una votación prevista para la semana que viene.
Las instituciones de la Unión Europea no consiguen ponerse de acuerdo en los cargos máximos ni en si éstos deberán aplicarse automáticamente a todos, como quieren el Parlamento y la Comisión, o sólo a los usuarios que lo soliciten, como piden algunos estados miembros como Reino Unido.
"Nuestra mayor concesión es que estamos listos para dejar tiempo a los operadores antes que la tarifa europea se aplique automáticamente. Esta es la única concesión que les podemos dar", dijo Joseph Muscat, uno de los dos legisladores que llevaron la propuesta al parlamento.
El compromiso obligará a los operadores a informar a sus usuarios de las tarifas reguladas y preguntarles si quieren conectarse. Después de tres meses, esos usuarios que no hayan respondido serán automáticamente conectados a las nuevas tarifas.
Pese a todo, la propuesta de la Comisión Europea para que las tarifas entren en vigor a tiempo de que los veraneantes puedan beneficiarse parece que está perdida.
La idea del Europarlamento de dar un periodo de gracia se acerca a la propuesta de la presidencia alemana de la Unión Europea de dejar unos meses de carta blanca a los operadores para que se adapten al nuevo régimen de precios.
Pero esto no es suficiente para países como Reino Unido, uno de los que hacen más ruido en favor de la propuesta "opt-in" que solicitaría a los usuarios que escogieran la tarifa regulada ellos mismos.
"Una propuesta inflexible que niegue a los usuarios de móviles la elección y que podría llevar a tarifas mayores en nuestros terminales subvencionados no es aceptable", dijo la ministra de Industria británica Margaret Hodge.
La industria se ha opuesto de forma rotunda a los máximos, y han dicho que entorpecerían la inversión en infraestructuras y que los precios están bajando de todas formas. Ellos, y algunos políticos, encuentran difícil de compaginar una regulación de precios y un mercado de libre competencia.
El parlamento también ha sugerido unos máximos de 45 céntimos de euro para realizar llamadas en el extranjero y unos 20 para recibirlas. La presidencia alemana propone 60 y 30 céntimos respectivamente. |
Viernes, 04 Mayo, 2007 - 09:32 |
|  |
| |