Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
Políticos subrayan que Internet mejora la calidad de la democracia
 
 


El miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE Oscar López y el asesor del dirigente del Partido Laborista británico Gordon Brawn, Matthew Rhodes, subrayaron hoy en Segovia que Internet mejora la calidad de la democracia porque refuerza la participación de los ciudadanos en el sistema.

López y Rhodes, junto con el especialista en campañas electorales Javier Insulza, participaron en la última mesa de las jornadas que se han celebrado en Segovia sobre "blogs" y ejercicio de la ciudadanía, organizadas por el Ayuntamiento, el Ministerio de Industria y la Asociación "Las Ideas".

Para Oscar López, con herramientas como los "blogs", "los ciudadanos dejan de ser meros espectadores y están provocando un gran cambio en la comunicación que pasa de ser de grandes medios para las masas a masas con sus propios medios".

Según Matthew Rhodes, que auguró que su jefe Brawn, será el próximo presidente del Reino Unido, en julio, en su país el mundo de los "blogs", conocido también como "blogosfera", está provocando un importante aumento de la participación de los ciudadanos en la política.

Como ejemplo, citó que un 30% de jóvenes entre los 15 y los 34 años actúa en política o se informan a través de Internet, mientras que sólo un 10% acude a los mítines.

El asesor de Brawn matizó que con las herramientas de comunicación a través de la red "el poder está en la gente no en el Gobierno, por lo que es un reto muy importante para descentralizar el poder".

Según Oscar López, más del 80% de los españoles se informa de la actividad política a través de televisión, aunque el Instituto Nacional de Estadística pone de relieve, cada seis meses, que aumenta quien lo hace a través de Internet, que ahora se sitúa en el ocho por ciento, principalmente jóvenes.

Asimismo, el dirigente socialista explicó que aumenta el número de políticos españoles con "blogs" y se felicitó porque "las nuevas formas de comunicación bidireccionales impiden la manipulación informativa porque amplían el espectro de información de la gente".

Entre otros datos manejados por Rhodes, hay 37 millones de "blogs" en el mundo y se crea uno cada segundo, dedicados a diferentes temas, desde política a fútbol o botánica, mientras que la "blogosfera" se duplica cada seis meses y es seis veces más grandes que cuando comenzó.

Además, los lectores de "blogs" dejan 1,2 millones de comentarios cada día, unos 50.000 por hora, mientras que en España hay ya 1,5 millones de bitácoras virtuales, principalmente elaboradas por personas con un perfil de varón joven, con antigüedad y experiencia en la red.

Durante la clausura, el director para la Sociedad de la Información, David Cierco, subrayó que "apostamos por ser un Gobierno 2.0, que ha eliminado el monólogo y cuenta con el ciudadano para hacerle partícipe de las decisiones".

Para Cierco, "las nuevas tecnologías permiten que el diálogo se extienda a todos, para hacerles partícipes en la construcción de la convivencia en libertad y paz".

En las conclusiones de las diferentes mesas redondas, dadas a conocer por el periodista Aurelio Martín, se ha señaló que los representantes políticos han coincidido en la necesidad de que el político escriba su propio "blog" y no su jefe de prensa, y de que se abran a las opiniones de los demás. EFE


Lunes, 07 Mayo, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready