Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,
Albert Eisntein(1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921. | Contacto |
---|
|
| Habitantes del mundo virtual ya pueden disfrutar actividades Casa Encendida | | | |
Los usuarios de Second Life, un mundo virtual en tres dimensiones al que se accede a través de Internet, podrán disfrutar desde hoy de las actividades de La Casa Encendida, el centro social y cultural de Caja Madrid en esta ciudad.
Según dijo en la presentación el director gerente de Obra Social de la entidad bancaria, Carlos María Martínez, a través de este espacio muchas personas de otros ámbitos geográficos podrán seguir la programación de este centro.
En una isla de Second Life, los creadores, los técnicos de Medialabs, la empresa que ha desarrollado el proyecto, han diseñado una reproducción exacta del centro cultural del barrio de Lavapiés.
Pero además, han mejorado el entorno rodeando el edificio de jardines de diversos estilos en los que los visitantes podrán llevar a cabo diferentes actividades, desde leer poesía hasta relajarse haciendo taichí, claro, siempre de forma virtual.
Según explicó el director de comunicación de Caja Madrid, este espacio virtual es "La Casa Encendida, no un intento de imitarla", puesto que el objetivo es "mantenerla actualizada" con todas las actividades que se desarrollen en el "mundo real".
Actualmente a través de la web www.secondlife.com aquellos que estén interesados podrán entrar de forma gratuita en este entorno virtual y seguir a través de sus pantallas de muchas de las actividades que se ofrecen en la sede de Lavapiés, desde la exposición de pintura Chicana "Pintores de Aztlán", hasta la muestra "Ecosistemas de ciudad" o el festival de televisión sobre ecología urbana "URBAN TV 2006".
En una segunda fase del proyecto La Casa Encendida se fomentará la creación por parte de los usuarios facilitando los medios para que puedan realizar fotografías y cortometrajes, además de esculpir o diseñar casas con criterios bioclimáticos.
Salvo detalles como la posibilidad de volar, esta comunidad virtual, de la que forman parte más de seis millones de usuarios, permite llevar una "vida paralela" en la que se pueden desarrollar trabajos y hacer negocios reales o ficticios. EFE
|
Jueves, 17 Mayo, 2007 - 05:19 |
|  |
| |