Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| El 15 por ciento de las viviendas costarricenses cuentan con internet | | | |
El 15 por ciento de los hogares costarricenses cuenta con acceso a internet y el 29 por ciento de la población, es decir 1,5 millones de personas, utiliza esta herramienta, según informó hoy la estatal Radiográfica Costarricense (Racsa).
Un estudio señala que en el país, un 30 por ciento de los hogares tienen computadora, y de éstos, el 43 por ciento están enlazados a la red.
En el 33 por ciento de las viviendas, al menos uno de sus miembros tiene acceso a internet, por ejemplo desde los centros de estudios, trabajo o alguno de los 700 cafés internet que operan en el país, indicó Racsa en un comunicado.
Adicionalmente, cada mes se dan, en promedio, más de 50.000 accesos a través de los sistemas pre-pago.
Los usos más frecuentes de internet es para estudios (48 por ciento), correo electrónico (46 por ciento) y trabajo (39 por ciento).
El estudio reveló que el 80 por ciento de quienes utilizan internet navegan unas tres horas a la semana, pero un 11 por ciento navega en promedio una hora cada día, porcentaje que en el año 2004 era el seis por ciento y el año pasado el ocho por ciento.
En Costa Rica, el 10 por ciento de los navegantes tienen entre 10 y 15 años, y un 30 por ciento tienen entre 16 y 25 años.
Un reciente informe del Banco Mundial indica que Costa Rica es el país de América Latina con más computadoras por cada 1.000 habitantes, con 238.
Chile tiene 133, Uruguay 125, México 108, Brasil 105, Argentina 96, Venezuela 82, y Guatemala 19. ACAN-EFE
|
Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 11:43 |
|  |
| |