Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
Cable & Wireless reporta ventas por 543 millones de dólares en 2006
 
 


La operadora telefónica Cable & Wireless Panamá anunció hoy que ha registrado en 2006 ventas brutas por 543 millones de dólares, el 7 por ciento más que en el anterior año fiscal.

El presidente ejecutivo y gerente general de Cable & Wireless Panamá, S.A., Jorge Nicolau, "destacó que estos resultados positivos, confirman el liderazgo en los sectores de mayor demanda como son telefonía móvil e Internet de banda ancha", indicó un comunicado de la empresa.

Desde hace diez años, la compañía es propiedad en 49 por ciento de la británica Cable & Wireless (CWP), e igual porcentaje del Estado panameño, mientras el 2 por ciento restante pertenece a los trabajadores de la empresa.

Hasta la fecha, el aporte bruto de la compañía a la economía nacional ascendió a 2.889 millones de dólares, detalla.

En los resultados públicos para el año fiscal 2006-2007, la empresa reportó un flujo de operación (EBITDA - Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.) de 216 millones de dólares, que comparados con los 188 millones de dólares reportados durante el año fiscal 2005-2006 representa un aumento de 14 por ciento.

Los ingresos de telefonía móvil alcanzaron los 231 millones de dólares, representando un aumento de 24 por ciento en relación al año fiscal anterior.

Los períodos fiscales de la empresa inician cada 1 de abril y finalizan cada 30 de marzo.

La participación de móvil sobre las ventas totales de la empresa fue del 42 por ciento, 5 puntos porcentuales más que en el año fiscal anterior.

Este mismo año fiscal, CWP registró un crecimiento del 37 por ciento en la cantidad de usuarios de la telefonía móvil, aumentando la cantidad de clientes a 1.235.000 y una participación en el mercado que creció del 55 al 58 por ciento entre 2005 y 2006.

Los ingresos en concepto de acceso a Internet de banda ancha Freedom ADSL se incrementaron de 21 a 28 millones de dólares, lo cual representa un incremento de 29 por ciento.

Apunta que "la base de clientes con acceso a Banda Ancha de CWP aumentó de 83.000 clientes el año pasado a 87.000 clientes al cierre fiscal del 2006".

Esto representa un incremento del 5 por ciento en la cantidad de usuarios de acceso a Internet a través de Freedom ADSL, "ratificando nuestra condición de proveedor clave en el contexto de un mercado abierto y con más competidores que ofrecen el servicio", añadió.

En telefonía fija, los ingresos en llamadas de larga distancia internacional fueron de 34 millones de dólares, mientras que los ingresos por llamadas de larga distancia nacional fueron de 182 millones de dólares.

"En telefonía residencial las líneas de Tele prepago con la cual atendemos a un sector del mercado de menos ingresos se mantienen en 165.926. Igualmente mantenemos 178.717 líneas activas de clientes que aprovechan nuestros planes de post pago", agrega la empresa.

En la telefonía pública y semi-pública, se registran ingresos por 54,1 millones de dólares con un incremento de 9 por ciento, a través de 8.790 teléfonos públicos y 3.057 teléfonos semi-públicos instalados en todo el territorio nacional.

La compañía reportó que ha desarrollado una plataforma tecnológica de Vídeo Vigilancia que, además de sus aplicaciones de apoyo a la Zona Libre de Colón (Caribe), "ahora es una herramienta a disposición de los entes de seguridad pública en la ciudad capital", donde se han instalado cámaras en varias avenidas, además del servicio de tele-medicina en 26 áreas remotas del país.

"En el campo educativo llegamos a proveer conectividad de Internet a 300 escuelas en áreas urbanas y rurales", además de aportar un millón de dólares para ayudar a cerrar la "brecha digital" en zonas de escasos recursos, especificó.

La compañía expresó que "esperamos que a partir de 2008 la apertura del mercado de telefonía móvil se abra a mayor competencia mediante la participación de hasta 2 nuevos operadores".

"Confiamos que este proceso se hará de forma transparente, en apego estricto a las leyes, decretos y normas que rigen la industria y respetando los derechos de los operadores actuales conforme al contrato de concesión de cada cual", añadió.

El otro operador móvil en Panamá es la española Telefónica Internacional. ACAN-EFE


Sábado, 26 Mayo, 2007 - 11:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready