Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| Microsoft afirma que ha cumplido exigencias de Comisión Europea | | | |
Bruselas - Microsoft afirmó hoy que ha cumplido la exigencia de la UE de dar información técnica a los fabricantes de programas informáticos, cuestión por la que la Comisión Europea ha amenazado con una multa de hasta dos millones de euros.
Además, Microsoft criticó al Ejecutivo comunitario por "no tener en cuenta pruebas clave en su prisa por atacar el cumplimiento de la compañía" de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.
El gigante de la informática presentó hoy, día en que acababa el plazo dado por Bruselas, un documento de 75 páginas en el que se defiende la posición de la compañía en el sentido de que ha cumplido la sentencia del Tribunal de Justicia de marzo de 2004.
Esa sentencia ordenó a Microsoft ofrecer datos técnicos a los fabricantes de programas para que sus productos puedan interoperar con el sistema operativo Windows, y también condenó a la compañía a pagar una multa récord de 497 millones de euros.
Tras meses de discusiones e intercambios de datos, la Comisión Europea presentó en diciembre un pliego de cargos en el que aseguraba que Microsoft no había ofrecido información técnica suficiente, y amenazó a esta compañía con una multa de hasta dos millones de euros si no cumplía con el requerimiento del Tribunal
Microsoft aseguró hoy, en un comunicado, que ha creado 12.000 páginas de documentos técnicos detallados que están disponibles para la concesión de licencias.
El gigante con sede en Redmond (EEUU), aseguró que también ha ofrecido licencias con 500 horas de apoyo técnico y ha abierto su código-fuente relacionado con tecnologías relevantes.
Antes de que Microsoft anunciara en enero que divulgaría su código fuente, un experto independiente de la Comisión, el profesor británico Neil Barrett, indicó a finales de 2005 que la información ofrecida por la compañía "necesitaba una revisión bastante drástica" para poder tener auténtica utilidad.
Además, Microsoft incluyó en su respuesta de hoy dos informes independientes efectuados por expertos en programación informática.
Uno de ellos, de cinco profesores de informática de Alemania y el Reino Unido, indica que "la información sobre interoperabilidad ofrecida por Microsoft cumple los estándares actuales del sector, especialmente en un dominio tan complejo".
Microsoft también criticó duramente a la Comisión por "no tener en cuenta pruebas clave en su prisa por atacar el cumplimiento de la compañía".
La respuesta presentada hoy explicó que la Comisión "esperó muchos meses" antes de notificar a Microsoft de su opinión de que debía hacer cambios en la documentación técnica "y después dio a Microsoft solo unas pocas semanas para efectuar revisiones extensas".
El documento añadió que, cuando Bruselas presentó el 21 de diciembre pasado su pliego de cargos, ni el Ejecutivo comunitario ni sus expertos se habían molestado en leer la versión más reciente de esos documentos que Microsoft había divulgado el 15 de ese mes. |
Miércoles, 15 Febrero, 2006 - 07:35 |
|  |
| |