Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
CMT: la regulación europea debe regirse mismas cautelas que las nacionales
 
 


El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones, Reinaldo Rodríguez, afirmó hoy que la regulación europea de telecomunicaciones tiene que regirse con las mismas cautelas que las nacionales para evitar "efectos no deseados".

Rodríguez participó hoy como invitado en el Observatorio del Notariado para la Sociedad de la Información y se refirió a la última decisión de la Comisión Europea sobre la bajada de las tarifas internacionales de telefonía móvil y a la anunciada sobre SMS internacionales.

Mientras en Europa se "toman decisiones políticas", a los reguladores nacionales se les exige actuar con cautelas, analizando los mercados, dijo.

La última regulación Europea afecta a todos los operadores, tanto a los que tienen poder significativo en el mercado como a los más pequeños sobre cuyos precios no actúan los reguladores, añadió.

Reconoció que las tarifas de roaming y los SMS internacionales tienen unos precios muy superiores a los nacionales, pero que a los reguladores nacionales las autoridades europeas les exigen analizar los mercados antes de tomar cualquier decisión para evitar efectos a largo plazo que perjudiquen a la competencia.

En su intervención ante este observatorio, que preside Javier Cremades y del que forman parte directivos del sector de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información, Rodríguez se quejó de la falta de comprensión de la labor de la CMT por parte de las empresas: "siempre vamos a ser los malos", dijo, cuando su labor es aplicar "siempre" la legislación.

Afirmó que el fin último de la CMT es "proteger al usuario" y para ello hacer que pueda elegir, y recordó que estamos a las puertas de una etapa en la que se pagará en función de la calidad que se quiera.

Se refirió a las polémicas sobre los derechos de autor y dijo que tiene que cambiar el sistema ante los nuevos negocios, ya que "al fin de al cabo, todos nos apoyamos en lo que dijo Newton" y no se pagan derechos de autor por ello.

Sobre la situación del sector de las telecomunicaciones en Europa dijo que tendrá que haber consolidaciones en el sector para que las empresas tengan tamaño suficiente, a pesar de que los gobiernos nacionales no quieren perder a su operador local y se refirió al tamaño con el que ya cuentan Telefónica o Vodafone.

Tras el encuentro, a preguntas de periodistas, comentó la compra de Ya.com por Orange y dijo que es importante para la competencia ya que consolida un operador de un millón de usuarios y que "un operador tiene que tener masa crítica para ser competitivo".EFE


Lunes, 11 Junio, 2007 - 06:47
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready